09 nov. 2025

Desinformación y síntomas confusos retrasan diagnóstico de cáncer de próstata

La desinformación acerca del cáncer de próstata, además de lo confuso de su sintomatología, retarda el diagnóstico de esta enfermedad, lo que incide en que el tratamiento se dé de manera tardía, indicó este miércoles un especialista.

próstata.jpg

Los varones desconocen cuáles son los síntomas de la enfermedad.

Foto: webconsultas.com.

EFE

“La poca información y sintomatología causan miedo entre hombres que pudieran padecer este tipo de cáncer”, dijo en un comunicado el oncólogo Juan Carlos Hernández García, especialista del Hospital General Regional número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El experto explicó que este tipo de cáncer aparece a partir de los 50 años, por lo regular, por lo que se vuelve fundamental la revisión periódica ante cualquier síntoma relacionado con este padecimiento.

Indicó que los síntomas que podrían indicar problemas con la próstata son la necesidad de orinar frecuentemente, flujo de orina débil o interrumpido, además de sangre en la orina o presentar un grado mayor de disfunción eréctil, entre otros.

Hernández mencionó que este cáncer puede causar también molestias al permanecer sentado por tiempo prolongado, debido al crecimiento que llega a tener la próstata; sin embargo, en una menor frecuencia puede llegar a presentar ardor o dolor al orinar.

El especialista dijo que al ser detectado este padecimiento, se pueden dar ciertos tratamientos que son efectivos, sobre todo si el cáncer se detecta en etapas tempranas.

“A través de la radioterapia, por ejemplo, inducimos a que las células por distintos mecanismos de daño mueran, principalmente las más sensibles son las cancerígenas, cuyas células son de reproducción rápida y que generan muchos daños debido, precisamente, a su fácil reproducción”, recalcó.

Más contenido de esta sección
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.