Para la conformación de la Bicameral, el presidente del Senado, Silvio Ovelar, propuso en la Mesa Directiva un tope de 20 representantes para la Cámara, aunque no quedó definido.
Al respecto, el secretario general de la Cámara Alta, Antonio Sánchez, indicó que en principio los integrantes de la Bicameral serían los miembros de las comisiones de Hacienda del Senado y de Presupuesto de Diputados.
Cabe recordar que la Comisión de Hacienda está conformada por 18 senadores, mientras que la Comisión de Presupuesto tiene 25 diputados. El escenario es que los presidentes de ambas Cámaras negociarán la integración con los líderes de bancada.
“El Ejecutivo hoy recién estará teniendo un panorama mucho más claro de lo que está recibiendo. Me imagino que en el transcurso de las deliberaciones que se van a tener en la Bicameral de Presupuesto, que van a tardar un buen tiempo seguramente, se van a ir ajustando los planteamientos”, dijo el presidente del Congreso, Silvio Ovelar.
Consideró que lo lógico y lo razonable es que no se exceda en las ampliaciones del presupuesto planteado por el Poder Ejecutivo, para no superar los límites razonables.
Se espera que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Hacienda, remita el proyecto de Presupuesto General de la Nación correspondiente al ejercicio 2024. Este será el primer gran desafío del ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, quien ya adelantó que priorizarán los sectores de salud, educación y seguridad.
Para el actual ejercicio fiscal el Ejecutivo aprobó un plan de gastos de unos G. 105,36 billones (alrededor de USD 14.844 millones). Mientras que para el año que viene se prevé una mayor presión por el lado de los gastos, desde el aspecto salarial principalmente, lo que podría derivar en un incremento del PGN.