El reajuste es en un promedio del 8%, luego de tres años del último incremento de la tarifa que fue realizado en enero de 2013. Según informaron, “se vieron obligados” a aplicar la modificación tarifaria, a fin de mantener el equilibrio económico-financiero de la concesión, para cumplir con los compromisos contractuales y los servicios a los usuarios en los índices establecidos.
Esto se convierte en un negocio rentable para Tapé Porã, que busca ampliar por 30 años más la concesión. El contrato vigente se firmó el 3 de marzo de 1998 por un plazo de 25 años y debe finalizar el 3 de marzo del 2023, pero la empresa ahora busca ampliar por ley este plazo.
NUEVAS TARIFAS. La concesionaria informó además que el nuevo peaje para la estación de Pastoreo será de G. 12.000 para automóvil, camionetas o furgón; G. 20.000 para camiones y ómnibus; G. 35.000 para camión, ómnibus y semirremolques con tres ejes y 42.000 para los camiones tractor y semirremolques con cuatro ejes. Además, 48.000 guaraníes deberán pagar los camiones de hasta seis ejes y las motos 4.500 guaraníes (ver infografía).
Por otro lado, en el puesto de Minga Guazú, emplazado a 26 km al oeste de Ciudad del Este, se cobrará G. 13.000 a los automóviles, camionetas y furgón; G. 22.000 a los ómnibus y camiones; G. 38.000 para los ómnibus, camiones y remolques con tres ejes; 46.000 guaraníes para camión tractor y semirremolque de hasta cuatro ejes; 50.000 guaraníes para camión tractor y semirremolque de hasta seis ejes y las motos 5.000 guaraníes.
Ricardo Ruiz Díaz, gerente financiero de Tape Porã, subrayó que con el nivel de peaje seguirá la calidad de los servicios adicionales de grúa de auxilio, ambulancia, patrullaje permanente y atención de llamadas SOS para los usuarios de la ruta.
También aseguró que continuarán con los trabajos de adecuación, conservación y operación del tramo de 140 km que tienen concesionado para garantizar una calzada y señalización en buen estado.
El costo que la empresa cobra a los usuarios del trayecto, es mucho más elevado de lo que actualmente cobra el MOPC, cuyas tarifas son: vehículos livianos G. 10.000, camiones G. 20.000, ómnibus con dos ejes y los vehículos livianos acoplados G. 20.000, camiones con 3 ejes G. 30.000, y a los que tengan más ejes se les cobrará G. 40.000, según datos de la cartera.