08 ago. 2025

Desde el lunes cerrarán parte de Mariscal López

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó que desde el lunes 24 de octubre parte de la transitada avenida Mariscal López permanecerá cerrada debido a la colocación de tuberías.

mcal lopez  domingo.jpg

Las obras se realizarán sobre la avenida Mariscal López. Foto: Stefanie Céspedes.

Los trabajos serán desarrollados por el consorcio Baumann & Asociados, quien proseguirá con la colocación de 500 metros de tuberías de 500 milímetros de alcantarillado sanitario, según precisiones de la aguatera estatal.

Debido a esto, parte de la populosa avenida permanecerá cerrada, específicamente en sus intersecciones con la avenida Santa Teresa y la calle Mateo Estigarribia, adelantaron.

Los trabajos en la zona, para evitar el caos vehicular, se realizarán por partes, por lo que será utilizada la calzada contraria a la obra como de doble sentido mientras duren las labores.

La Municipalidad de Fernando de la Mora ya habilitó desvíos.

El trabajo del consorcio durará al menos 35 días “en el peor de los casos”, mientras que como mínimo se piensa terminar las labores en dos semanas más si las condiciones climáticas colaboran, informaron.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.