08 nov. 2025

Descuentos en impuestos para quienes adopten perros de la calle

Esta medida es una realidad en el vecino país, Argentina. En la ciudad de Córdoba proponen un descuento de hasta el 50% en impuestos para quienes adopten perros callejeros. El objetivo, lógicamente, es lograr que ya no existan perros en estado de abandono.

perro callejero

Foto: mexicodesignnet.com

Rige actualmente en la localidad de Alta Gracia, en donde es posible llegar a un descuento de hasta el 50% en impuestos inmobiliarios mediante la adopción de perros abandonados en las calles de la ciudad.

Este descuento en impuestos no es el único beneficio para quienes tienen “un gran corazón”, sino que además se les podrá entregar una bolsa de alimentos gratuitamente y una atención a la veterinaria sin costo alguno para sus mascotas.

Esta idea fue posible gracias a un acuerdo entre la comuna local y organizaciones que se encargan de darles protección a los animales, como la Asociación Amigos del Mejor Amigo (Adma), la Fundación Ayuda Animal Social y Sustentable (FASS) y Claudia Sagrera, según informó el diario La Nación de Argentina.

La propuesta nació luego de que un concejal de Alta Gracia, Mario Torres, pretenda multar a quienes a alimenten a perros callejeros debido a que los animales se peleaban por la comida y generaban conflictos.

Ante esto, las instituciones protectoras tuvieron que dar una respuesta rápida y este fue el resultado. Según el diario argentino, esto significa para las personas un descuento de entre 200 o 300 pesos mensuales.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.