24 ago. 2025

Descubren una nueva especie de cocodrilo africano luego de 85 años

Un equipo científico dirigido por Matthew Shirley, de la Florida International University (FIU) en Estados Unidos, descubrió una nueva especie de cocodrilo africano, la primera en casi 85 años, informó este jueves ese centro universitario.

cocodrilo hocico delgado.jpg

El equipo científico descubrió una nueva especie de cocodrilo africano, la primera en casi 85 años.

excelsior.com.mx

Las investigaciones encabezadas por Shirley, del Instituto de Conservación Tropical de FIU, en seis países africanos, llevaron a descubrir que hay dos especies distintas de cocodrilo de hocico delgado y no solo una como se creía hasta ahora.

Los análisis genéticos y físicos realizados a estos reptiles, tanto en estado salvaje como en cautividad, mostraron que hay una especie de cocodrilo de hocico delgado de África Occidental y otra de África Central, cada una con características propias.

Es esta última la descubierta por el equipo dirigido por Shirley, compuesto por investigadores de la Universidad de Florida y de la Universidad de Iowa, que han publicado los resultados de su investigación en el medio especializado Zootaxa.

A pesar de la satisfacción, Shirley señala que el descubrimiento ha generado gran preocupación entre los especialistas en cocodrilos como él, pues ahora se sabe que la población de cocodrilos de hocico delgado de África Occidental ha sufrido una disminución de un 90%.

Eso hace de esa especie una de las más amenazadas del mundo, señala Shirley.

Puede interesarte: Aldeanos matan 292 cocodrilos para vengar la muerte de un vecino

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) incluyó en 2014 a los cocodrilos de hocico delgado como especie “críticamente en peligro”, debido a la pérdida de hábitat, la caza y la explotación pesquera.

Los cocodrilos de hocico delgado, que fueron descritos por primera vez en 1824, viven en áreas remotas de África, tienen poca interacción con la gente y son increíblemente tímidos.

“Esperamos que este mejor entendimiento de la evolución y taxonomía de estos reptiles llame la atención sobre estas especies de cocodrilos, las menos conocidas del mundo”, señaló el científico.

Durante décadas se creyó que solo existían tres especies de cocodrilo africano: el enano, el del Nilo y de hocico delgado.

Investigaciones científicas establecieron después que hay dos especies distintas de cocodrilos del Nilo y tres de enanos, a las que ahora se suman las dos de cocodrilos de hocico delgado.

Más contenido de esta sección
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.