10 jul. 2025

Descubren nuevas especies de arañas y una recibe el nombre Karl Lagerfeld

Científicos australianos anunciaron este martes el descubrimiento de cinco nuevas especies de diminutas arañas saltarinas, una de las cuales ha sido bautizada Karl Lagerfeld, por sus colores vibrantes y sus danzas rituales “fascinantes”.

las arañas saltarinas cepilladas.jpg

Científicos australianos anunciaron el descubrimiento de cinco nuevas especies de diminutas arañas saltarinas.

Foto: elperiodico.com.

“Las arañas saltarinas se cuentan entre las más hermosas que hay en Australia y a pesar de ello se sabe poco sobre su diversidad y su identidad taxonómica”, afirmó Barbara Baehr, del Museo de Queensland, en un comunicado.

De las cinco nuevas especies descubiertas por Baehr junto a Joseph Schubert, de la Universidad Monash, y Danilo Harms de la Universidad de Hamburgo en Alemania, cuatro habitan en el estado de Queensland, en el noreste de Australia, y una en el vecino Nueva Gales del Sur.

Dichas especies son la Jotus albimanus, cuyo hábitat es el Parque Nacional de Nueva Inglaterra, en Nueva Gales del Sur; la Jotus fortiniae, del Cabo York; Jotus karllagerfeldi (en honor al diseñador Karl Lagerfeld), que vive en el lago Broadway al igual que la Jotus newtoni, así como la Jotus moonensis, habitante del Mount Moon.

“Estas diminutas arañas capturan rápidamente el corazón de la gente y de los naturalistas. Debido a sus colores atractivos son muy fotografiadas y tienen una fuerte presencia en las redes sociales, pero muchos museos tienen tan solo unos pocos ejemplares”, precisó Baehr, al comentar el estudio publicado en Evolutionary Systematics.

Puede leer: Fallece el diseñador Karl Lagerfeld

Los machos de las Jotus albimanus, conocidas también como las arañas saltarinas cepilladas, tienen una combinación de colores que van del negro al blanco, pasando por tonos extremadamente coloridos como el turquesa fosforescente y el naranja.

“Los machos realizan danzas rituales únicas con sus pares de patas delanteras, decoradas con colores brillantes para atraer a las hembras”, dijo Schubert, al recordar que estas arañas están emparentadas con las llamadas arañas pavo real australianas que también realizan este tipo de movimientos de apareamiento.

Jotus karllagerfeldi es una araña en blanco y negro que inmediatamente nos hizo pensar en Karl Lagerfeld y su característico estilo. La araña tiene ojos negros enormes, que nos hicieron pensar en sus gafas de sol, mientras que sus patas frontales en blanco y negro nos recordaba al collarín Kent que usaba Lagerfeld”, comentó Schubert.

Por su lado, el director ejecutivo del Museo de Queensland, Jim Thompson, anunció que cuatro de las cinco especies ya están en la colección del museo, a la espera de ser descritas, y alentó a los ciudadanos a aportar sus fotografías para ayudar en esta tarea científica.

Más contenido de esta sección
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.

Un equipo de investigadores de la Universidad de Hawái ha documentado cómo dos especies de tiburones, que rara vez se ven juntos –los enormes tiburones oceánicos y los tigre–, se juntaban para devorar los restos de un espécimen muerto junto a estas islas de Estados Unidos.