25 jul. 2025

Descubren nueva grave enfermedad vinculada al vapeo diario

Un grupo de investigadores canadienses anunció este jueves el descubrimiento de lo que consideran es un nuevo tipo de lesión a los pulmones vinculada al vapeo de cigarrillos electrónicos y que es similar a la bronquiolitis obliterante.

cigarrillos electrónicos.jpg

El elevado consumo de cigarrillos electrónicos y vapeadores alerta a las autoridades sanitarios del mundo.

Foto: Pixabay.

La enfermedad es diferente a las lesiones por el uso de productos de vapeo, conocidas como EVALI, recientemente detectadas en Estados Unidos, dijeron los investigadores canadienses.

La investigación, que fue publicada este jueves en la Revista de la Asociación Médica Canadiense (CMAJ), está basada en un adolescente de 17 años usuario diario de cigarrillos electrónicos y THC (el principal psicoactivo del cannabis), que desarrolló una tos persistente, lo que obligó a su hospitalización.

La condición del paciente empeoró en el hospital y tuvo que ser colocado en soporte vital con unas lesiones pulmonares similares a una enfermedad llamada bronquiolitis obliterante, popularmente conocida como “pulmones de palomita” porque se ha observado en trabajadores expuestos a diacetilo, un producto químico empleado como saborizante en las fábricas de palomitas de maíz.

Lea más: Detectan 530 casos de una misteriosa enfermedad vinculada al vapeo

La situación del joven se agravó de tal manera que los médicos le refirieron a un centro de transplantes ante la posibilidad de que necesitase un doble transplante de pulmón.

Tras descartar otras causas, los investigadores canadienses identificaron como el más probable causante de las lesiones del joven los líquidos utilizados para proporcionar sabor a los cartuchos de los cigarrillos electrónicos consumidos por el adolescente.

“Este nuevo modelo de enfermedad de lesión de las vías respiratorias asociado con el vapeo que provoca una obstrucción crónica parece ser distinta de la lesión alveolar que caracteriza a los recientes casos de EVALI en Estados Unidos y siete casos confirmados o probables en Canadá”, afirmó la doctora Karen Bosma, una de las investigadoras.

Los autores de la investigación añadieron que “este caso de bronquiolitis aguda mortal supuso un desafío de diagnóstico y terapéutico”.

También puede leer: Vapeo: Una ruleta química de ingredientes que pueden causar cáncer

“Dada la extensa exposición del paciente a líquidos con sabor para cigarrillos electrónicos y el diagnóstico negativo para otras causas de la bronquiolitis sospechamos que la bronquiolitis obliterante puede haber sido desarrollada de la misma forma que la de los trabajadores de fábricas de palomitas expuestos a la inhalación de diactelino”, añadieron.

El joven logró evitar la necesidad de someterse a un doble transplante de pulmón pero los investigadores señalaron que padece daños pulmonares crónicos y que todavía sigue recuperándose de su larga permanencia en la unidad de cuidados intensivos.

Los autores del estudio señalaron que las estadísticas indican que unos 272.000 canadienses de entre 15 y 24 años de edad han utilizado cigarrillos electrónicos en los pasado 30 días.

Más contenido de esta sección
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.