18 nov. 2025

Descubren misteriosa estrella que reduce su luminosidad una vez cada 70 años

Astrónomos rusos han descubierto una estrella en la constelación de Leo Minor que cada 70 años reduce su luminosidad en unas cien veces al ser eclipsada por un misterioso y gigante cuerpo astral que gira en su órbita, reveló este miércoles la Universidad Estatal Lomonósov de Moscú.

Arp267_250309.jpg

Leo Minor es de las constelaciones más pequeñas. | Foto: paulandliz.org

EFE

“Se trata de un sistema más que misterioso, ya que vemos un eclipse total. Significa que el cuerpo que eclipsa a la estrella es un gigante”, explicó el catedrático de la Lomonósov, Vladímir Lipunov, citado por la agencia rusa TASS.

El gigante no parece un anillo de fragmentos que suelen girar alrededor de los astros, “ni tampoco puede ser otra estrella”, agregó el científico.

“Si la luminosidad de una estrella acompañante fuera cien veces inferior”, argumentó Lipunov, “se trataría de una estrella de masa reducida. Pero una estrella así no podría tener un tamaño superior a la de su acompañante de mayor masa”.

Al mismo tiempo, si la estrella acompañante fuera menor que la principal, no podría eclipsar a ésta.

Tras el descubrimiento de que la estrella TYC 2505-672-1 reduce su luminosidad, los científicos comprobaron que el fenómeno ya fue observado entre los años 1942 y 1945.

Por tanto, el período de variabilidad de esa estrella -clasificada como variable por experimentar cambios periódicos en su brillo- es de 69 años, el mayor de los observados hasta ahora.

Hasta el descubrimiento de su variabilidad, el astro con el mayor intervalo de eclipse, de 27 años, era Almaaz, en la constelación de Auriga.

“Lo que une a esas dos estrellas es que en ambos casos no se tiene la más mínima idea de por qué cambian de brillo”, concluyó Lipunov.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.