22 nov. 2025

Descubren el primer meteorito inmigrante y permanente en el Sistema Solar

Un estudio llevado a cabo por la Royal Astronomical Society ha descubierto la existencia del primer asteroide “inmigrante y permanente” en el Sistema Solar.

sistema solar.jpg

Foto: pixabay.com

EFE

Este objeto, actualmente situado en la órbita de Júpiter, es el primer asteroide conocido que ha sido captado de otro sistema planetario.

El “Oumuamua” fue el último asteroide que provino de fuera del Sistema Solar, aunque solo actuó como un “turista de paso”, por lo que la diferencia con el estudiado en el informe y conocido por el nombre de 2015 BZ509 es que este último es un “residente a largo plazo”.

Todos los planetas en el Sistema Solar, así como la mayoría de objetos que están en él, orbitan alrededor del Sol en la misma dirección.

No obstante, 2015 BZ509 es diferente al resto puesto que se desplaza en dirección opuesta, lo que se conoce como una órbita “retrógrada”.

El doctor Fathi Namouni, líder de la investigación publicada en el Monthly Notices de la Royal Astronomical Society, calificó de “misterio” cómo el asteroide ha llegado a orbitar de esta forma alrededor de Júpiter.

“Si 2015 BZ509 fuera nativo de nuestro sistema, debería ir en la misma dirección que el resto de planetas y asteroides”, añadió el científico.

Para comprobar que este cuerpo no es originario del Sistema Solar, los investigadores llevaron a cabo simulaciones para rastrear la localización del asteroide en su nacimiento.

Este experimento demostró que 2015 BZ509 siempre se ha movido de la misma manera y que, por lo tanto, puede que haya sido capturado de otro sistema.

“La migración de asteroides de otros sistemas de estrellas ocurre porque el Sol fue formado en un grupo de estrellas donde, cada una de ellas, tenía su propio sistema de planetas y asteroides, agregó la doctora Helena Morais, miembro del equipo de investigación.

“La cercanía de las estrellas, apoyadas por la fuerza gravitacional de los planetas, ayudó a la atracción de estos sistemas y a la captura de asteroides”, señaló.

El descubrimiento del primer asteroide permanente e inmigrante en el Sistema Solar tiene importantes implicaciones para resolver las incógnitas sobre la formación de planetas y la evolución del sistema, según el estudio.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.