03 sept. 2025

Descubren 4.000 galaxias tempranas en un nuevo mapa 3D del Universo

Un equipo de astrónomos de la Universidad de Lancaster (noroeste de Inglaterra) anunció este martes en la Semana Europea de Astronomía y Ciencia Espacial de Liverpool la creación de uno de los mapas en 3D más grandes del Universo, gracias al cual descubrieron casi 4.000 galaxias tempranas.

mapa-3d-universo.jpg

Los investigadores hablan de miles de galaxias tempranas. Foto: O Globo

EFE

El proyecto, según adelantó hoy la revista británica Nature, se llevó a cabo utilizando el telescopio Subaru del Observatorio Astronómico Nacional de Japón, uno de los más grandes del mundo y que está situado en Hawai (EEUU), y el telescopio Isaac Newton del Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma (España).

Gracias a estos dos aparatos, los investigadores pudieron viajar en el tiempo a 16 épocas diferentes de hace entre 11.000 millones y 13.000 millones de años, descubriendo así casi 4.000 galaxias tempranas, muchas de las cuales se han convertido con el paso de los años en galaxias como nuestra propia Vía Láctea, indicó la publicación.

La luz de las galaxias más distantes tarda miles de años en llegar a la Tierra, esto significa, según explicaron los expertos, que los telescopios actúan como máquinas del tiempo, lo que permite a los astrónomos ver galaxias del pasado.

Esta luz también se extiende por la expansión del Universo, agregaron, lo que aumenta su longitud de onda haciéndola más roja.

Este desplazamiento al rojo se relaciona con la distancia de la galaxia, ya que al medirla los astrónomos pueden deducir su distancia, cuánto tiempo ha tardado su luz en llegar a la Tierra y, por lo tanto, cuánto tiempo atrás la estamos viendo, explicaron.

Para el trabajo, los científicos, liderados por el doctor David Sobral de la Universidad de Lancaster, utilizaron filtros para muestrear longitudes de onda de luz particulares y, por lo tanto, épocas específicas en la historia del Universo.

El estudiante de doctorado Sergio Santos, miembro del equipo, señaló que utilizaron “grandes cantidades de datos” tomados con 15 filtros especiales en cámaras de campo amplio y los procesaron “para dividir, literalmente, el Universo en tiempo cósmico y viajar en el tiempo a 16 destinos de tiempo cósmico bien definidos”.

Sobral y su equipo encontraron galaxias que existían cuando el Universo tenía solo del 20 al 7% de su edad actual, aseguró Nature, y, por lo tanto, proporcionan información crucial sobre las primeras fases de la formación de galaxias.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.