17 oct. 2025

Desconocidos roban placa de bronce del Archivo Nacional

Una placa de bronce del Archivo Nacional fue robada por dos presuntos delincuentes. El objeto forma parte del Bien Patrimonial del Paraguay.

placa de bronce SNC.jpg

La placa sustraída llevaba la inscripción: “Museo de Bellas Artes”.

Foto: SNC

La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) denunció el robo de una de las placas de bronce que yacía en el muro de la fachada del edificio del Archivo Nacional.

El hecho se registró poco después de las 4.00, según el relato de un guardia que custodiaba el sitio.

Embed

El reporte indica que el agente de seguridad escuchó unos golpes frente al edificio y, al abrir la puerta, se percató que dos jóvenes iban corriendo sobre la calle Iturbe, con dirección hacia la calle Presidente Franco, en Asunción.

De acuerdo con el informe, pese al hecho, el uniformado se mantuvo en el edificio y no corrió tras los supuestos delincuentes debido que en el interior del Archivo Nacional se encuentran documentos de gran valor histórico.

La placa de bronce forma parte del Bien Patrimonial del país.

La placa de bronce forma parte del Bien Patrimonial del país.

Foto: SNC

La placa sustraída lleva la inscripción: “Museo de Bellas Artes” y forma parte del Bien Patrimonial del edificio.

Las autoridades apelan a la ayuda ciudadana y a las empresas dedicadas a la fundición de metal para su recuperación.

La SNC recordó que en el artículo 41 de la Ley 5621/16 de Protección del Patrimonio Cultural se establece una pena privativa de libertad de hasta cinco años para el que robare o hurtare Bienes del Patrimonio Cultural Nacional.

Más contenido de esta sección
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
Un camión de gran porte perdió los frenos en Ñemby y terminó impactando contra dos camiones de menor porte y un automóvil. Minutos antes, un motociclista sufrió un accidente en inmediaciones de la zona y también involucró a un camión de gran porte.
La Dirección de Aduanas de Uruguay incautó este jueves casi 200.000 unidades de cigarrillos paraguayos de presunto contrabando.
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.