05 ago. 2025

Descendientes de los próceres tienen su agenda de festejos

casa de la independicia sol

Un llamado a través de los diarios los unió el año pasado. Hoy, los tataranietos de los próceres de mayo comparten un ideal, un mismo objetivo bicentenario: reivindicar a los padres de la Patria.

Por no sufrir amnesia, Jorge Troche, Alicia Yegros, Carlos Vera Urdapilleta, José Tomás Negrete, Magdalena y Esperanza Gill, unidos en la Asociación de Descendientes de los Próceres de Mayo, emprenden una serie de proyectos para honrar a sus antecesores.

Llegar a los pueblos donde nacieron los hombres de la independencia, dar charlas en las escuelas y colegios que llevan los nombres llevan los nombres de los próceres, apadrinar espacios públicos, despertar el interés de sus propios familiares y recuperar la memoria histórica, los impulsa a diario, asegura Jorge, tataranieto de Mauricio José Troche.

MAL CONTADA. Aquello que no cuentan los libros sobre las personalidades del Paraguay de 1811, sus descendientes lo quieren transmitir, conscientes de que es imposible que cada uno de ellos festeje el tricentenario de aquí a 100 años.

Dos sentimientos conmueven a Alicia, tataranieta de Fulgencio Yegros: el orgullo y la tristeza por una historia mal contada. “La historia que conocemos nosotros los familiares de los próceres es distinta a la que señalan los libros. Entonces, lo que yo siento es que estos dos sentimientos se entrecruzan. Quiero salir a decir la verdad familiar, pero nos encontramos con muchos frenos”, reconoce.

A partir de los archivos y documentos que obran en poder de sus familias, encaran una gran misión: escribir la historia de los próceres en un libro. Este será un aporte de la Asociación de Descendientes para las generaciones futuras.

“Yo soy quien tomó el cuartel el 14 de mayo”, dice entre risas José Tomás Negrete, descendiente de Pedro Juan Cavallero. A él, como a muchos de los descendientes de los próceres, no le dieron más detalles sobre su pariente. Movido por la curiosidad, hurgó en su familia y descubrió lo poco que se ha escrito sobre la vida de su antecesor, quien vivió solo 35 años, pero que a pesar de esto tuvo una vida prolífica y dejó cinco hijos a su paso.

“Cinco a seis son los próceres más conocidos, pero dicen que fueron 200, otros dicen que 1.000. Todo es cuestión de hacer una revisión histórica de aquella noche medio brumosa en la que primó la libertad”, resalta Negrete.

Sangre prócer corre por las venas de Carlos Vera Urdapilleta. En su árbol genealógico es descendiente de Diego de Yegros y de Pascual Urdapilleta, dos protagonistas casi invisibles en los libros que hablan de la gesta de mayo.

“Estamos orgullosos de ser quienes somos, pero también queremos hacer conocer el sueño de una patria libre que movió a los próceres”, confiesa.

PLANES. Con una muestra artística, Esperanza Gill y su hermana Magdalena homenajean hoy a Juana de Lara y Juan Miguel Gill, de quienes descienden.

Entre los proyectos que emprenden los descendientes se encuentra el hermoseamiento de la Plaza de los Próceres ubicada en Trinidad. Cada núcleo familiar cuidará un sector del espacio público en honor a sus ascendientes. Además de la colocación de placas recordatorias en la Casa de la Independencia y próximamente harán talleres en las calles con nombres de prócer.

Como miles de paraguayos, los descendientes sueñan con hacer trascender este Bicentenario y que no termine todo el 15 de mayo, cuando se cierre el telón y se apaguen las luces del último festejo.

200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA

Una serie de proyectos para reivindicar a los padres de la Patria emprenden sus descendientes, quienes sueñan con revelar la historia oculta tras la Independencia, como un aporte para el Paraguay.

ACTIVIDADES

Lanzamiento del cedé Himno a los Próceres de Mayo

Día: Hoy, a las 14.30

Lugar: Bar San Roque (Tacuary esquina Eligio Ayala)

Exposición de Pinturas Homenaje a los Próceres de Mayo

Día: Martes 10 de mayo, a las 19.30

Lugar: Manzana de la Rivera

Muestra de Óleos Desde la Plaza

Día: Viernes 13 de mayo, a las 11.

Lugar: Hall Central de la Bicameral del Congreso Nacional

Proclama de los descendientes de los próceres de Mayo

Toque de campanas en todas las iglesias

Día: Domingo 15 de mayo, a las 10

Lugar: La Plaza de la Independencia