16 sept. 2025

Desbloqueo de listas: Manifestantes tumban barreras y aumenta tensión frente al Congreso

Durante las protestas por el desbloqueo de listas sábana, un grupo de manifestantes tumbó las barreras policiales frente al Congreso Nacional y los agentes respondieron con balines de goma y gases lacrimógenos.

Un grupo de manifestantes tumbó las vallas que están alrededor del Congreso Nacional, mientras los senadores tratan el desbloqueo de listas sábana.

Los policías respondieron con gases lacrimógenos y balines de goma, en tanto que los ciudadanos aseguran que fueron los agentes quienes provocaron a la turba lanzando gases, informó Telefuturo.

Embed

Desde el escenario, donde cada representante daba su discurso, se pidió calma a los cientos de protestantes, tras el desborde de la movilización.

Lea más: Movilizaciones en varios puntos del país exigen desbloqueo de listas sábana

Otro grupo ayudó a los uniformados a colocar nuevamente las barreras de seguridad y, de a poco, vuelve la calma en la zona, pero los manifestantes quedaron muy molestos.

Embed

La Policía Nacional aseguró en un principio que no utilizó balines, pero luego los manifestantes denunciaron que hubo heridos. Sospechan que hay infiltrados que tienen el objetivo de provocar incidentes.

Todo esto ocurre mientras el Senado trata las propuestas de desbloqueo de listas sábana. El debate en la sesión ordinaria se alarga y aún no hay acuerdo sobre qué proyecto estudiar.

Lea también: ¿En qué consiste el desbloqueo de listas sábana?

Las movilizaciones se extienden en varios puntos del país como Alto Paraná, Caaguazú, Guairá y Misiones.

Hasta Asunción, llegaron familias de ciudades aledañas, como respuesta a la convocatoria que hizo el senador Paraguayo Cubas, a quien se adhirió oficialmente el Partido Liberal Radical Auténtico.

El senador por Cruzada Nacional, suspendido en sus funciones durante dos meses por agredir verbalmente al presidente del Congreso Silvio Ovelar, se encuentra entre los manifestantes.

Lo que tratan en el Senado

En la Cámara de Senadores, se tratan las propuestas que buscan modificar el artículo 258 de la Ley 834/96, que establece el Código Electoral Paraguayo, para acceder al voto directo y, de esa forma, acabar con las conocidas como listas sábana.

Uno de los proyectos es promovido por Patria Querida, que antepone el voto preferencial y el otro, producto de la Comisión Especial del Estudio y Reforma Electoral del Senado, que es un proyecto parecido al que ya fue derogado en 2014 y cuyo desbloqueo, como bien admiten los mismos miembros de Comisión, es mínimo.

Si bien no estaba previsto estudiar la propuesta que presentó Paraguayo Cubas, los legisladores debaten sobre su viabilidad.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.