Se trata de “un local en el que funcionaba una red de juegos de azar clandestino que incluía apuestas, rifas y quinielas, ramificadas como un cáncer por todo el mercado dentro de la absoluta marginalidad”, refiere un comunicado oficial de la Municipalidad de Asunción.
En la intervención quedaron detenidas 4 personas derivadas a dependencias de la Policía de Delitos Económicos. Ante la incursión de las fuerzas de seguridad, se tuvo una reacción de una turba que arrojaba objetos contundentes como piedras y palos, queriendo impedir el paso de la comitiva al culminar el operativo, que felizmente no pasó a mayores.
El subcomisario Rodolfo Martínez, subjefe del Departamento de Delitos Económicos de la Policía, señaló que los detenidos fueron identificados como Gustavo Adolfo Hellman, Ramón de Jesús Garay, Emilio Arsenio Coronel y Luz Dalila Garcete Estigarribia, y que ninguna de ellas cuenta con antecedentes policiales. Todos ellos quedaron a disposición del fiscal Alcides Corbalán.
Por su parte, Juan Villalba, director de Mercados Municipales y del Mercado 4, manifestó que “a primera vista la enorme cantidad de talonarios de apuestas clandestinas, que corresponden solamente al día de hoy, muestra la vastedad de este negocio clandestino, lo que permitió que el equipo fiscal pudiera contabilizar el dinero recaudado en la fecha, este control permitirá luego saber la real magnitud de este negocio irregular”.
“Lo rescatable del hecho es que gracias al gran trabajo que hizo la Policía Nacional en coordinación con la Municipalidad de Asunción se desbarató una gran red de operadores de juegos clandestinos dentro del Mercado 4, fue un largo y bien planificado trabajo que se concreta en la fecha”, expresó el director.
En ese sentido, resaltó la gestión que tuvo en la intervención de agentes de la Policía Nacional, señalando el mérito de investigar durante cuatro meses cómo funcionaba esta red clandestina, lo que logró llevar a cabo el operativo con datos precisos para desbaratar el accionar de la red de 80 corredores de apuestas clandestinas que funcionaba al interior del mercado, como una demostración elocuente de la magnitud del dinero que movían sin pagar ningún impuesto.