22 may. 2025

Desaparición de 2.500 expedientes de un Juzgado se detectó 3 días después

Dos actuarias del Juzgado de Paz de La Encarnación denunciaron la desaparición de los legajos. Se presume que un abogado estaría detrás del hecho, ya que la mayoría son demandas promovidas por él.

31811167

Intervenido. El Juzgado de Paz de La Encarnación actualmente se encuentra intervenido.

ARCHIVO ÚH

Dos actuarias judiciales denunciaron el faltante de 2.500 expedientes del Juzgado de Paz de La Encarnación, ubicado sobre las calles Isabel La Católica casi Mariano Roque Alonso, de Asunción. Los legajos corresponden a diferentes empresas accionantes, cuyo apoderado es un abogado de quien presumen sería el responsable de la sustracción mediante procuradores.
La denuncia fue formulada por las actuarias Gabriela Nair Riquelme y Laura Patricia Servín Villagra, ante la Comisaría 1ª de Asunción, que salieron el 9 de mayo de su lugar de trabajo, sacaron fotos de cómo quedó el archivo y a su vuelta del fin de semana, el día 13 de mayo, detectaron la desaparición de los legajos.

En su denuncia, las funcionarias judiciales mencionan que los expedientes sustraídos en su mayoría fueron promovidos por el abogado José Manuel Fúster, en representación de las empresas Bristol, Universo Comercial del Paraguay, Universos Electrodomésticos Sociedad Anónima, Negofin Cobranzas y Banco Continental, entre otros.

Las denunciantes presumen que los responsables serían unos procuradores que trabajan para el mencionado abogado, ya que el día viernes 9 de mayo, en horas de la mañana, dos técnicos identificados como Walter Paredes y Fabián Vera, funcionarios de la Dirección de Seguridad y Asuntos Internos de la Corte Suprema de Justicia, desinstalaron las cámaras del circuito cerrado del Juzgado.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años fue atropellado esta mañana por un motociclista que circulaba a alta velocidad antes de llegar a una franja peatonal en la ciudad de Luque. El accidente ocurrió mientras el menor se dirigía a la escuela.

Cuatro viviendas fueron allanadas a tempranas horas de la mañana en busca de dos jóvenes que se encuentran plenamente identificados en la participación de un enfrentamiento a tiros, donde un joven perdió la vida y una niña resultó herida, víctima colateral del tiroteo.
La Fiscalía pidió que cuatro “funcionarios desleales” de la entidad estatal y un empleado tercerizado vayan a juicio oral, por retirar bajo engaños 334.213 metros lineales de cables. Presentaron 300 formularios que serían falsos.
La Comisión de Investigación había convocado a los ministros de la Corte, a las 12:00 de esta jornada, para hablar de las posibles soluciones ante los casos de estafas masivas. Hay pedidos de informes que esperan sean respondidos.
Dos víctimas del esquema de estafa relataron sus casos. Ambos exigieron la intervención de juzgados y solicitaron al Ministerio Público investigar sus casos. Dicen sentirse sin derechos.