22 ago. 2025

Desaparece en Caracas un fotógrafo colombiano de la Agencia EFE

El fotoperiodista de nacionalidad colombiana de la Agencia Efe Leonardo Muñoz desapareció junto al motorista venezolano José Salas este miércoles en Caracas, donde desarrollaba su labor profesional en medio de la crisis que vive Venezuela.

Protestas en Venezuela.jpg

El fotoperiodista de nacionalidad colombiana de la Agencia Efe, Leonardo Muñoz, desapareció junto al motorista venezolano José Salas en Caracas.

Foto: EFE

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (SNTP) dijo en su cuenta de Twitter que está en “alerta por la posible detención” de Muñoz, ya que aseguran que “colegas reportan que se lo habrían llevado de la Plaza Altamira” en Chacao, en el este de Caracas.

Lea más: Parlamento Europeo reconocerá a Guaidó como presidente de Venezuela

Muñoz llegó a Caracas el pasado 24 de enero junto a otros dos compañeros desde Bogotá y pasó los oportunos filtros migratorios para realizar su labor en Venezuela.

El equipo fue registrado por las autoridades en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, y allí declararon la labor periodística que iban a realizar en Venezuela.

Salas y Muñoz partieron a primera hora de la mañana de este miércoles a trabajar en las jornadas de protesta en el este de Caracas y la última vez que tuvieron contacto con sus compañeros fue cerca de las 11.00 hora local (15.00 GMT).

Le puede interesar: Trump felicita a Guaidó por “histórica asunción” a Presidencia de Venezuela

Las autoridades del país están informadas del hecho sin que hasta ahora hayan dado respuesta alguna al respecto.

Según el SNTP, la Dirección de Contrainteligencia Militar (DGCIM) “sería la responsable de las detenciones de otros reporteros, entre ellos” Muñoz.

Por ello, pidieron que fiscales del Ministerio Público “sean garantes de los derechos e impidan que sigan las desapariciones y detenciones arbitrarias”.

El abogado de la Agencia Efe se presentó ante las oficinas de la DGCIM sin que hasta el momento haya obtenido respuesta acerca de si Muñoz y Salas se encuentran entre los detenidos.

Entérese más: Maduro dice estar listo para sentarse con la oposición venezolana

Este martes, cuatro periodistas, entre ellos dos chilenos, fueron detenidos en el palacio presidencial de Miraflores.

Los dos comunicadores chilenos fueron deportados posteriormente.

Igualmente, dos periodistas franceses desplazados a Venezuela para cubrir la crisis política fueron arrestados este martes, denunció el programa televisivo para el que trabajan “Quotidien”.

“Dos periodistas de nuestro equipo fueron arrestados ayer en Venezuela. Estaban en el terreno para cubrir la crisis política. En este momento, es mejor no decir nada para no empeorar su situación. Pensamos en ellos”, informó en Twitter el programa, que se emite en el canal TMC.

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.