03 jul. 2025

“Depresión, hablemos”, lema del Día Mundial de la Salud

El Ministerio de Salud busca concienciar a la sociedad y motivar a quienes padecen depresión a que hablen con personas de su confianza, para recibir una mejor asistencia.

Depresión22.jpg

La depresión es la principal causa de problemas de salud en todo el mundo y encabeza la lista de causas de enfermedad.

De los 1.400 hospitales con los que el Ministerio de Salud cuenta en el país, 90 registraron consultas psicológicas o psiquiátricas en el año 2015. En ese mismo año, se contabilizaron más de 15 mil de consultas en Paraguay a causa de la depresión, Mirta Mendoza, de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud.

La depresión es la principal causa de problemas de salud en todo el mundo y encabeza la lista de causas de enfermedades. Más de 300 millones de personas viven con este padecimiento.

A nivel mundial, entre los años 2005 y 2015 se produjo un incremento del 18% en los casos de depresión, según datos de la OMS.

La falta de apoyo a quienes padecen depresión es el principal impedimento para que accedan al tratamiento que necesitan para vivir de manera plena.

Embed


¿A quiénes afecta y qué provoca?

Cualquier persona está expuesta a padecer esta enfermedad, que provoca angustia mental y repercute en las actividades cotidianas, afectando las relaciones y, en el peor de los casos, la persona que sufre depresión puede llegar al suicidio.

Causas de la depresión

La pobreza, el desempleo, situaciones como la muerte de un ser querido o la ruptura de una relación, también enfermedades físicas y problemas causados por el consumo de alcohol y drogas aumentan el riesgo de desarrollar una depresión, según la OMS.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington (EEUU) la próxima semana, según adelantó a EFE un funcionario de alto rango del Gobierno de Donald Trump.
El príncipe Guillermo, heredero al trono británico, recibió USD 31,8 millones (unos 22,9 millones de libras o unos 27 millones de euros) del Ducado de Cornualles en el ejercicio fiscal 2024-25, un 3% menos que en el periodo anterior, según el informe anual publicado este lunes sobre la finca del suroeste de Inglaterra.
Los ministros de Exteriores del G7 y el alto representante de la Unión Europea (UE) solicitaron este lunes “urgentemente” a Irán que reanude su total cooperación con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) y condenaron las amenazas contra su director general, Rafael Grossi.
El Ejército israelí anunció este lunes una reorganización del sistema de distribución de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, que incluye el cierre temporal del centro ubicado en la zona de Tel al Sultan, en el sur del enclave, y la apertura de una nueva instalación en las cercanías.
Al menos 45 personas han muerto desde la pasada noche en la devastada Franja de Gaza en nuevos bombardeos israelíes que golpearon dos escuelas reconvertidas en refugios para desplazados, y otros puntos del norte y del centro del enclave palestino, confirmaron a EFE fuentes médicas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.