27 may. 2025

Depardieu aparece borracho en un acto conmemorativo de la I Guerra Mundial

El actor francés Gérard Depardieu apareció “completamente borracho” en un acto conmemorativo de la I Guerra Mundial, celebrado en el centro cultural Flagey de Bruselas este domingo, según publica hoy el diario Le Soir.

El actor francés Gerard Depardieu en una rueda de prensa en Belgrado, el pasado mes de septiembre. EFE/Archivo

El actor francés Gerard Depardieu en una rueda de prensa en Belgrado, el pasado mes de septiembre. EFE/Archivo

EFE

Depardieu, quien en el pasado reconoció que puede llegar a consumir hasta 14 botellas de alcohol en un día, intervino en tres ocasiones en la ceremonia, visiblemente afectado, tras lo cual la organización del evento decidió que no continuara con las otras cinco lecturas que tenía previstas.

El actor francés, célebre por una prolífica carrera cinematográfica salpicada de excesos, tuvo dificultades para leer el texto que tenía delante y realizó bromas sobre la política belga, que llamaron la atención por salirse del tono tradicionalmente serio y emotivo de este tipo de conmemoraciones.

Depardieu se trasladó a Bélgica el año pasado en un movimiento que, según los medios de comunicación, respondía a su deseo de escapar del fisco francés, elevado para las grandes fortunas.

En una entrevista con la revista So Film el pasado septiembre, el actor, protagonista de sonadas escenas ebrio en aeropuertos o accidentes de tráfico con más alcohol en sangre que el permitido para circular, reconoció que bebe por aburrimiento y que puede llegar a consumir hasta 14 botellas diarias.

Más contenido de esta sección
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.
La Asamblea Nacional francesa legalizó este martes la eutanasia, sumándose así a otros países de su entorno, como Países Bajos o España, que ya habían legislado a favor de la medida. Otros como Alemania o Italia no han dado el paso para legalizar la muerte asistida.
El secretario de Estado Vaticano, Pietro Parolin, aseguró este martes que “lo que está sucediendo en Gaza es inaceptable” y que “el derecho internacional humanitario debe aplicarse siempre y a todos”, al tiempo que urgió a alcanzar una tregua en Ucrania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que representantes de la Unión Europea (UE) han pedido “fijar rápidamente las fechas de la reunión” para llegar a un acuerdo comercial, tras la amenaza del gobernante de imponer un arancel del 50 % al bloque por no ver avance en las negociaciones.
A principios de la Edad de Bronce, un trozo de pan fue enterrado bajo una casa recién construida en la actual Turquía. Cinco milenios después, unos arqueólogos lo desenterraron y ayudaron a una panadería local a recrear la receta.