La organización de migrantes paraguayos interpreta que dicho proyecto deroga los avances en la inscripción automática en los padrones electorales, limitando así el derecho al voto.
“Consideramos este proyecto como una próxima Ley Mordaza Migrante si no detenemos su tramitación. No sólo menoscaba la participación democrática, sino que también ignora las luchas históricas de los migrantes por el reconocimiento de sus derechos, que trabajamos intensamente para la promulgación de la actual Ley Nº 6951/2022”, expresó en un comunicado.
Cuestiona que el proyecto fue hecho a espaldas de toda la ciudadanía y se impulsa de manera acelerada. Destacó que la inscripción automática a ciudadanos residentes en el exterior sumó 11 mil electores en 2 meses, y que antes de eso, se tardó una década en llegar a 20 mil inscriptos.
“Esta legislación retrógrada pone en peligro ese avance y deja a nuestra comunidad desprotegida frente a un sistema que intenta acallar su voz en la toma de decisiones políticas”, advirtió.