23 sept. 2025

Denuncian un nuevo dragado irregular realizado en Chaco’i

Ministerio Publico.jpg

Ministerio Público

Los abogados Rafael Gorostiaga y Paola Duarte, en representación de Marina Doll de Costa, formularon una denuncia contra personas innominadas por la perpetración de delitos contra el medioambiente previstos en la Ley 294/93 “Evaluación de Impacto Ambiental”.

Esto por la realización de un dragado en su propiedad, por parte de personas innominadas que está generando un importante daño ambiental.

Los representantes legales, en la denuncia, afirmaron que lo acontecido generó un impacto ambiental, a los efectos legales, debido a que la modificación del medioambiente provocada por obras u otras actividades, han tenido consecuencias negativas en forma directa por la afectación de los recursos naturales y ambientales con relación al aprovechamiento que tiene Doll de Costa sobre su propiedad.

“Se tendría que hacer una evaluación con especialistas en esta materia a los efectos de realizar un estudio científico que pueda determinar y estimar los impactos ambientales en toda obra proyectada o en ejecución”, reza parte de la denuncia.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
07:05✓✓
icono whatsapp1

Contexto. Marina Cristina Doll de Costa es propietaria de un inmueble ubicado en la ciudad de Nueva Asunción (Chaco’i). El miércoles 17 de octubre del corriente año, el ingeniero Francisco Casco se encontraba realizando trabajos de informes técnicos periciales en el referido inmueble, momento en que se percató de que en una parte de la propiedad se habían realizado trabajos de refulados, que fueron hechos específicamente hacia la parte del lindero norte de la propiedad, en la cual se constatan operaciones con maquinarias pesadas para refulado.

Denuncia abogados dragado_48255653.jpg

Identificación. Abogados de la víctima piden la individualización de los responsables.

Inmediatamente comunicó sobre estos hechos a la propietaria, quien manifestó que nadie le pidió permiso, ni hubo ninguna autorización por parte de ninguna otra persona, para la realización de los trabajos en cuestión. Como consecuencia de esto, se alteró notoriamente el estado natural del lugar y así también parte del referido inmueble se encuentra desde ese día bajo agua.

Los abogados solicitaron que el Ministerio Público se constituya en la propiedad ubicada sobre la calle Reducción Melodía número 1306 de Villa Hayes. El inmueble posee el padrón número 1770.

Intentamos tener más detalles con los abogados de la denunciante; sin embargo, nos respondieron que recién el lunes de la próxima semana podrán atendernos después de reunirse con sus clientes.

Más contenido de esta sección
En el marco de un Congreso Unitario de Trabajadores, los principales gremios de conductores del transporte público metropolitano decidieron reactivar la huelga general, para los días jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Exigen modificaciones a la propuesta de ley de reforma del transporte.
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, quien forma parte del equipo de renegociación del Anexo C de Itaipú, afirmó que este es uno de los temas prioritarios dentro de la agenda conjunta entre Paraguay y Brasil.
Representantes de distintos sindicatos de funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), así como de otras organizaciones sociales, cuestionan el proyecto por el que se busca crear un Ministerio de Industria, Comercio, Turismo, Minas y Energía.
El ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, adelantó este lunes que el Poder Ejecutivo planteará una nueva postergación, de una semana, del proyecto de ley por el que se contempla que el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) incluya bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía y a la Secretaría Nacional de Turismo.
Desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) atribuyen este menor ingreso de USD 119 millones a los menores ingresos que recibe el país en concepto de compensación de Argentina.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) realiza la convocatoria para la ejecución de obras de ampliación y profundización del canal de toma de aguas del río Pilcomayo, así como la limpieza e interconexión de cañadas para conducir las aguas que ingresan al territorio nacional.