Entre ellas, la inscripción por medios telemáticos, hecha de tal forma que disuade o impide que muchos compatriotas puedan realizarla de forma simple y rápida.
El reclamo también el que, hasta las últimas elecciones generales (2018) solo se habilitaron mesas de votación en algunos países y no se consideró la posibilidad del voto por correspondencia para permitir el sufragio en aquellos países con una comunidad reducida de compatriotas o el de aquellos que viven en ciudades muy alejadas de los escasos centros de votación que fueron habilitados. La votación en el exterior es una conquista alcanzada en el 2011. A más de una década de este histórico logro, las organizaciones de compatriotas de diversos países y continentes se sienten defraudadas porque en lugar de alentar la participación, se entorpece con trabas a la real vigencia del derecho al sufragio de los emigrados.
Por esta razón organizan una reunión marcada para mañana en la que participarán candidatos y candidatas presidenciables de diferentes signos políticos, parlamentarios nacionales de diversas bancadas, representantes del Tribunal Superior de Justicia Electoral, embajadores, cónsules del Paraguay en diversos países. Además, una eurodiputada y un senador del Reino de España interesados y dispuestos a apoyar este justo reclamo.
Una de las referentes de esta iniciativa es Gloria Duarte, presidenta de la Asociación Japayke Paraguay (asociación de residentes paraguayos en España). En el encuentro plantearán propuestas como la reducción del número de empadronados exigidos para habilitar una mesa de votación en los diferentes países.