16 sept. 2025

Denuncian que nueva gasolinera ocasionará pérdida de árboles

Un sector de la Comisión Directiva de la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Paraguay (AIAP) y miembros de la Asociación Trinidad Ilustre y Verde emitieron una nota dirigida a la actual administración de AIAP, donde rechazan un proyecto de construcción de una estación de servicios de la firma Fuelpar SA en dicho espacio verde.

Los denunciantes señalan que son varios los impactos negativos que pueden presentarse si se realiza la obra en el predio. Uno de los riesgos es la contaminación del arroyo Ybyray, por la cercanía al Hospital Materno Infantil y por la existencia de tres surtidores en las cercanías.

El ingeniero agrónomo Bruno Guggiari, miembro de la asociación AIAP, mencionó que dicho proyecto implicaría un importante daño al medioambiente, ya que tendría como consecuencia la tala de árboles nativos del lugar, sumado a los altos contaminantes de los químicos que expiden las gasolineras. Recordó que la zona es un lugar urbano, se encuentran cerca varias escuelas y centros de salud.

“En la zona hay escuelas y hospitales, no se puede habilitar una estación de servicio que como ingenieros forestales sabemos que componen varios contaminantes. El barrio de Trinidad es famoso por la cantidad de nacientes, si se realiza esta obra, también contaminarían los acuíferos”, refirió Guggiari.

La empresa Fuelpar SA solicitó un contrato de alquiler el pasado 20 de setiembre del 2022 por un lapso de 20 años en el predio y la ocupación de 63 metros sobre la avenida Itapúa, y 35 metros de profundidad para instalar un surtidor de expendio de combustible.

Guggiari indicó que el 12 de noviembre se realizará una asamblea extraordinaria en la asociación para exponer la problemática del proyecto.

proyectos. Por otra parte, Carmen Montiel, coordinadora de la asociación sin fines de lucro Trinidad Ilustre y Verde, alegó que anteriormente la Asociación de Agrónomos contaba con el proyecto denominado Agroparque-AIAP, que proponía la construcción de senderos para caminar.

Relató que con el proyecto Agroparque se cobraría un monto de entrada y estacionamiento de vehículos que ayudaría con los costos del mantenimiento del predio; sin embargo, dicho plan fue reemplazado para la construcción de la gasolinera.

“Nosotros como vecinos estamos muy preocupados por la situación en el barrio por todos los edificios que se construyen, la tala de árboles y la falta de espacios verdes porque no hay ninguna planificación urbana por parte de la Municipalidad de Asunción”, puntualizó Montiel.


En la zona hay escuelas y hospitales, no se puede habilitar una gasolinera por los altos contaminantes.
Bruno Guggiari,
ingeniero agrónomo.