06 nov. 2025

Denuncian que Micheletti cortó señal de Canal 36 en Honduras

El director de Cholusat Sur Canal 36, Esdras Amado López, denunció hoy que el régimen de facto de Roberto Micheletti interrumpió la señal de ese medio de comunicación hasta dejarlo “fuera del aire”. Tegucigalpa, (EFE).

López indicó a periodistas que “el canal está fuera del aire porque su señal ha sido interrumpida con la señal de un transmisor paralelo”, ajeno a su empresa.

Agregó que esa es una acción de “terroristas pagados por el Gobierno de Micheletti” y que la señal de Cholusat Sur Canal 36 ha sido sustituida con “películas pornográficas y algunas de vaqueros”.

López también indicó que la estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) tiene responsabilidad en la interrupción de la señal de Cholusat Sur Canal 36, uno de los pocos medios de prensa que rechaza el golpe de Estado contra el presidente hondureño, Manuel Zelaya, hace cinco meses.

El empresario considera que el régimen de facto pretende sacar del aire a Cholusar Sur Canal 36 “en un momento importante”, cuando están próximas las elecciones generales del 29 de noviembre.

Zelaya fue derrocado el 28 de junio pasado y desde el 21 de septiembre permanece en la embajada de Brasil en Tegucigalpa, desde donde exige su restitución.

Tras el golpe a Zelaya, la señal de Cholusat Sur y Radio Globo, también identificada con Zelaya, fueron cerrados temporalmente por el Gobierno de facto en al menos dos ocasiones.

López dijo que hoy le dirigió una carta a las autoridades de la Conatel para que respondan sobre la interferencia a Cholusat Sur Canal 36, con copia al Colegio de Periodistas de Honduras.

Además, el empresario indicó que ha denunciado el hecho a nivel internacional. EFE

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Qué belleza es ver que María está viva en tantos de nosotros. El sentimiento de ser sus hijos, de protegerla y de que “nadie se meta con ella” ha sido muy bello durante estos últimos días. Suena extraño, pero es una madre “viva” entre nosotros. Nadie ha quedado indiferente: Ateos, protestantes, cristianos de todo tipo. ¡María es una vida! Y esta vida se llama Iglesia. Quizá es este el título más grande que hoy podemos dar a María, “Madre”, porque es la experiencia de cada uno de nosotros. Sin embargo, es bueno aclarar para no sospechar.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.