08 ago. 2025

Denuncian poda exagerada de lapacho en Barrio Obrero

Vecina del barrio Obrero denunció que empresa tercerizada de la Ande cortó sin autorización su añejo árbol de lapacho.

Arbol denuncia Rosa González 1.jpeg

Numerosas ramas fueron podadas de árbol de lapacho en Barrio Obrero.

Foto: Gentileza.

Rosa González, antigua pobladora del barrio Obrero, de la ciudad de Asunción, Departamento Central, denunció en la redacción de Última Hora la “poda exagerada y destructiva” del árbol de lapacho ubicado en la vereda de su vivienda, en Iturbe y 16 proyectadas.

Explicó que el corte “aplicado sin ningún tipo de cuidado” se llevó a cabo la semana pasada, a finales del mes de setiembre, sin autorización alguna, mientras se encontraba en su lugar de trabajo.

En la fotografía se puede observar las ramas de gran porte que fueron cortadas del árbol de lapacho.

En la fotografía se puede observar las ramas de gran porte que fueron cortadas del árbol de lapacho.

Foto: Gentileza.

“Lo hicieron en horas de la mañana, sin autorización alguna, y no solo podaron sino que casi eliminaron el árbol”, expuso González, quien entregó fotografías de la forma en que quedó el árbol y los restos de la poda.

Según explicó la denunciante, la poda fue realizada por trabajadores de una empresa que presta servicio tercerizado para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), y que realiza trabajos para evitar que el sistema de cableado de la entidad sea afectado por las ramas de árboles.

“Si tienen que podar para proteger los cables, que lo hagan con el debido cuidado, solicitando un permiso, sin destruir la planta, y limpiando luego el lugar. El lapacho es un árbol muy preciado y debe cuidarse”, apuntó González.

Más contenido de esta sección
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.