13 nov. 2025

Denuncian militarización de la Agencia Espacial del Paraguay

Varias organizaciones civiles de ciencia y tecnología se pronunciaron en contra de un convenio firmado entre la Agencia Espacial del Paraguay (AEP) y la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), la cual, según denuncian, viola la misma ley que creó a la AEP.

AEP.png

La organizaciones civiles piden al presidente de la AEP, Liduvino Vielman Díaz, que deje sin efecto el convenio con las Fuerzas Armadas.

Foto: Facebook AEP

Unas nueve organizaciones denunciaron, mediante un comunicado, que el convenio AEP-FAP (Agencia Espacial del Paraguay (AEP) y la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) pone en riesgo la realización de proyectos actuales y futuros desarrollados dentro el marco de regulaciones y tratados internacionales.

Los afectados alegan que la Agencia Espacial se creó con fines pacíficos, y toda la tecnología que se desee adquirir internacionalmente para el desarrollo local se verá afectada por los acuerdos internacionales que tienen como fin el uso pacífico del espacio.

Aseguran que todo proyecto en desarrollo con el apoyo de las Naciones Unidas, como el caso de nuestro Satélite GuaraniSat-1, corre riesgo de cancelación al crearse un compromiso de prestación de servicios con la FAP. De igual manera, temen que afecte a potenciales proyectos que requieran cooperación internacional, que podrían ser bloqueados debido a la militarización de la AEP, sostiene el escrito.

“El convenio contradice la Política Espacial del Paraguay, particularmente el punto 1.3, el cual expresa que todas las actividades espaciales estarán orientadas al uso pacífico del espacio ultraterrestre”, sostiene el escrito.

Asimismo, denuncian que se observa una falta de equilibrio entre los aportes de cada parte: la FAP cede el usufructo de un terreno por tan solo 10 años (contribución no cuantificada en el convenio) y en contraparte la AEP compromete recursos financieros, dedicación de sus funcionarios civiles, cede una serie de beneficios, servicios y cargos decisivos.

“El convenio pretende otorgar cargos directivos al personal militar sin necesariamente considerar su preparación académica y técnica, en sustitución de profesionales capacitados, lo cual desvirtúa el propósito de la Agencia Espacial del Paraguay contradiciendo la misma Ley 5151/14 que la creó”, reclaman las organizaciones.

También señalan una preocupación en la asignación de bonificaciones al personal militar, por encima de lo estipulado en la Ley de la Función Pública. Y argumentan que la FAP tiene la capacidad de conformar su propia división de desarrollo aeroespacial para crear tecnología para sus fines.

Critican, asimismo, que el convenio obliga a la AEP a facilitar y otorgar recomendaciones de becas para el ámbito espacial al personal de la FAP, sin considerar necesariamente su preparación académica. Además, de que ya existen otros organismos estatales afines para facilitar la capacitación del personal militar.

El documento, firmado por Capacity Building, Research and Innovation for Space - Paraguay, Centro Paraguayo de Informaciones Astronómicas, Asociación Astronómica del Guairá, Club Perseidas del Sur, EntroPy, Club Aeroespacial FPUNA, PIENSA, Club de Ciencias y Tecnologías Espaciales – FIUNA, Proyecto ARAPY, exige que el convenio sea dejado sin efecto debido a que el mismo contradice las leyes y los tratados internacionales.

Desde Última Hora se trató de tener la versión del titular de la Agencia Espacial, Liduvino Vielman Díaz, a través de la Dirección de Comunicaciones de la institución. Sin embargo, no hubo retorno.

Más contenido de esta sección
El joven que habría amenazado a una concejala de Hernandarias con un arma de juguete falleció a causa de las graves heridas que sufrió luego de ser atacado por un grupo de supuestos adictos que le prendieron fuego a él y a su vivienda.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.