En medio del polarizado debate por el caso de la menor embarazada, la CIDH intimó al Gobierno paraguayo a preservar la vida de la menor, por medio de una resolución dada a conocer este lunes, en la que se solicita al Estado otorgar “medidas cautelares” necesarias para que la niña sea protegida.
Sobre el punto, Gualberto García, director ejecutivo del Grupo Internacional de Derechos Humanos (IHRG) expresó este martes en comunicación con Telefuturo que la documentación que influyó en la decisión de la CIDH fue “manipulada” por ONGs con una tendencia ideológica a favor del aborto.
García acusó a estas organizaciones de amedrentar al Estado paraguayo, metiendo presión en organizaciones internacionales de peso y de querer cambiar el orden jurídico de nuestro país.
“Es un ataque incluso al ordenamiento jurídico del Paraguay porque el país en su Código Penal y Constitución defienden el derecho a la vida tanto de la madre como del bebé y hay una corriente ideológica abortista que quiere que se cambie el ordenamiento jurídico y hacen este trámite en la comisión para desprestigiar a Paraguay”, denunció.
Gualberto García también apuntó que la madre de la niña -detenida en la cárcel de mujeres del Buen Pastor- redactó una carta en la que pone de manifiesto que las organizaciones solo buscan su propio beneficio y pidió el cese de las visitas de los representantes de las mismas.
Las comisiones pro vida defenderán su postura el 15 y 16 de junio en la ciudad de Washington ante la asamblea general de la ONU, mientras que la CIDH dio un plazo de 72 horas a Paraguay para la redacción de un informe detallando las acciones tomadas para responder a las medidas de protección de la menor.