19 nov. 2025

Denuncian irregularidades en licitación de aeropuerto Silvio Pettirossi

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, el diputado Ariel Oviedo, denunció este martes irregularidades en la licitación para la modernización del aeropuerto Silvio Pettirossi, que a finales de diciembre otorgó la mejor puntuación al consorcio entre la española Sacyr y la chilena Agunsa.

Ariel Oviedo.PNG

El diputado Ariel Oviedo en el cargo de presidente de la Comisión Permanente del Congreso. Foto: @DiputadosPy

EFE


Oviedo declaró a los medios que Sacyr no estaba autorizada a presentarse a la licitación al tener un contrato rescindido en España y una multa de siete millones de euros.

“Esta empresa no pudo haber participado de la licitación porque tuvo problemas en uno de sus aeropuertos y en el pliego de bases especifica que ningún oferente que haya tenido problemas similares puede presentarse”, dijo el diputado, citado en un comunicado de la Cámara de Diputados.

Oviedo explicó que otra de las supuestas irregularidades que constan en la denuncia se refiere a un posible tráfico de influencias, ya que Sacyr presentó una póliza de mantenimiento de Royal Seguros, empresa de Juan Carlos López Moreira, jefe de gabinete de la Presidencia.

El diputado presentó ante la Contraloría General de la República la denuncia, que además de su firma llevaba la del vicepresidente de la Comisión Permanente, Arnoldo Wiens, y la de los senadores Carlos Amarilla y Luis Wagner.

El consorcio formado por Sacyr y Agunsa obtuvo la mayor puntuación entre los tres proyectos presentados para la licitación de las obras de modernización del aeropuerto, a través del sistema Alianza Público-Privada (APP).

En segundo lugar quedó la paraguaya Tocsa y en tercero el grupo uruguayo Cedicor y Caminos Viales, junto con Aeropuerto Asunción Silvio Pettirossi, que fue descalificado por no cumplir con las cantidades técnicas exigidas en el pliego de bases, según el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Se espera que para finales de enero se conozca el consorcio ganador de la licitación del proyecto, en el que se invertirán 110 millones de dólares, con una proyección de 130 millones de dólares en un plazo de 30 años.

Más contenido de esta sección
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.
El doctor Carlos Morínigo, del Ineram, realizó una grave denuncia revelando falta de alimentos para pacientes del centro asistencial. Autoridades reconocieron la situación y prometen una rápida solución.
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.