10 nov. 2025

Denuncian carencias y malas condiciones en el Hospital Central de IPS

Familiares de pacientes que están internados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron que la institución no cumple con la provisión de recursos básicos.

Malas condiciones en IPS

Una familiar de un internado en IPS denunció que la institución no cuenta con recursos básicos.

Foto: Gentileza.

Una familiar de un paciente internado en el Hospital Central del IPS denunció que la institución se encuentra en pésimo estado.

“No hay guantes, algodón, los insumos más básicos no hay, no hay suero, todo se compra”, mencionó la denunciante que pidió el anonimato.

Asimismo, señaló que los pacientes que se encuentran en terapia y que tienen condiciones, deben acudir hasta sus familiares para poder comer, ya que la institución ni siquiera provee alimentos.

Lea más: IPS suspende uso de ambulancias a pacientes renales y con cáncer por falta de mantenimiento

“Te piden una caja de guantes por día, a veces te piden dos, depende de cómo usen ellos, porque no cuentan con eso. Acá en IPS no hay luego nada, al entrar en terapia, faltan todos los pedazos de techo, es un desastre total”, mencionó.

Asimismo, manifestó que los electrodos, que cuestan cerca de G. 1.500, también están en falta.

Como si no fuera suficiente la falta de recursos básicos, los familiares deben cumplir los trabajos de los funcionarios de la institución.

“La gente que se queda en el albergue se turna para hacer el trabajo que tiene que hacer Servicio Social, que es atender el teléfono y avisar qué su paciente necesita en terapia. Te piden medicamentos, tenemos que irnos hasta la farmacia, lejísimos; volves y ahí ya te piden otra cosa”, manifestó la denunciante.

Nota relacionada: Hospital Central del IPS: En área de Gastroenterología se reutilizaban insumos vencidos

Para retratar aún más la desoladora situación, ni siquiera el agua es garantizado por la institución. “Hay gente que no tiene ni siquiera para comprar un agua para sus pacientes porque tampoco se cuenta con eso”, señaló la familiar.

La denunciante agregó que el baño tampoco puede utilizarse y que los familiares se ven obligados a comprar bacines o improvisar con botellas para alivianar a los pacientes y que estos puedan realizar sus necesidades fisiológicas.

Más contenido de esta sección
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.