08 nov. 2025

Denuncian amedrentamiento e inacción policial en escuela de la UNA

Alumnos que realizan la toma en la Escuela de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) nuevamente denunciaron amedrentamientos violentos por parte de estudiantes de la Facultad de Derecho. Además, critican la inacción de los agentes policiales apostados en el lugar.

ciencias políticas.JPG

Estudiantes en toma de la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales de la UNA denuncian amenazas de agresión. Foto: Archivo ÚH

Los estudiantes movilizados emitieron un comunicado en la mañana de este sábado donde informan que nuevamente en la noche del viernes fueron víctimas de amedrentamientos violentos por parte de sus pares de Derecho.

Hace más de una semana que se inició la toma de la Escuela de Ciencias Sociales y Política de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Los miembros de esa comunidad educativa luchan para crear la Facultad de Ciencias Sociales e independizarse de la Facultad de Derecho.

“Estamos imposibilitados en salir y entrar de manera segura. La misma gente que días anteriores destrozaron varias puertas del edificio histórico se han apostado en las puertas con la misma actitud hostil y amenazante de siempre”, señala el escrito.

La crisis se profundiza en la sede universitaria porque supuestamente existe un grupo que está en contra de la creación de la Facultad de Ciencias Sociales. Los que realizan la toma incluso manejan informaciones de que otros alumnos tienen intenciones de agredirles físicamente.

Así también, reclaman la inacción policial que acudió en horas de la madrugada porque no brindó las garantías suficientes para la entrada y salida segura de personas.

“La situación se está complicando y tenemos información de que un grupo numeroso de alumnos de Derecho está rondando en las inmediaciones, esperando que abramos la puerta para atacar”, advierten en el comunicado.

WhatsApp Video 2017-10-14 at 1.22.02 PM.3gpp

MEDIDA DE FUERZA. La Escuela de Ciencias Sociales fue tomada debido a las irregularidades en el padrón electoral, de cara a las próximas elecciones para el Centro de Estudiantes, que finalmente se realizaron en la vereda de la institución.

Los opositores reclamaron varias irregularidades y la conformación del Tribunal Electoral Independiente.

Sin embargo, la cuestión de fondo radica en que los integrantes de dicha escuela quieren que la administración sea autónoma y se deje de depender de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.