País

Denuncian al MEC por incluir temas del Marco Rector

En una nota dirigida al ministro Luis Riart, se denuncia que los programas del 7º , 8º y 9º grados traen contenidos del Marco Rector sobre sexualidad que el MEC prometió no incluir hasta acabar el proceso de socialización.

"A través de la presente nota deseamos levantar nuestra voz de protesta ante el lanzamiento de parte del MEC de Programas de Estudios con contenidos basados en el aún no aprobado Marco Rector Pedagógico para la Educación Integral de la Sexualidad".

Así empieza una nota dirigida al ministro de Educación Luis Riart presentada por el Lic. Wolfgang Streich, consultor de instituciones educativas, y de la Asociación de Escuelas y Colegios Cristianos del Paraguay.

El profesional denuncia que el MEC incumplió con el acuerdo de no implementar contenidos relacionados al Marco Rector -y vinculados con la ideología de género- hasta terminar el proceso de socialización del mismo.

La misiva indica que en los programas de estudio de la materia "Desarrollo Personal y Social" del tercer ciclo de la Educación Escolar Básica (7º, 8º y 9º grados), aparecen puntos basados en la ideología del denominado Marco Rector. A renglón seguido, la misiva menciona varios ejemplos.

El reclamo, realizado a título personal por Streich -según aclaró- es apoyado por organizaciones civiles como Salvemos a la Familia y Fedapar, entre otras, cuyos representantes pretenden reunirse este lunes con autoridades del MEC para aclarar estos puntos.

TEMAS CUESTIONADOS. Según la denuncia, en el manual del 7° grado aparecen orientaciones para la atención a la diversidad en las páginas 28 y 29 y para el tratamiento de la equidad de género en las páginas 30, 33, 68 y 70.

Agrega que el glosario incluye definiciones de afectividad, autoconocimiento, autonomía personal, discriminación, diversidad, equidad de género, género, sexo, sexualidad, que se basan en los principios en debate del Marco Rector. Indica además que la bibliografía presenta a autores que desarrollan contenidos del citado documento, como Line Bareiro.

CARACTERÍSTICAS. El profesional señala que "el material en general no tiene graves objeciones", pero dice que va planteando en los alumnos una actitud de mentalidad que relativiza parámetros culturales.

Con relación al 8° grado cuestiona las orientaciones sobre atención a la diversidad, la equidad de género y el estudio de caso basado en el "Diario de un suicida" (homosexual, donde en el proceso los alumnos deben identificarse con el personaje, páginas 66, 67)".

TOQUE DE ALARMA. La carta dice que "a grandes rasgos el material va guiando al profesor a llevar a que los alumnos tengan un proceso de flexibilidad hacia conceptos criticados del Marco Rector.

Felicita el deseo de crear en los alumnos una mente crítica, pero advierte que se ven ciertos criterios de relativismo como eje transversal en la mayoría de los contenidos, especialmente en el tema de la sexualidad.

Dejá tu comentario