28 may. 2025

Denuncian acoso y coacción sexual a las residentes en el Hospital Nacional de Itauguá

Dieron a conocer un audio en el que se habla de “catar mujeres”, refiriéndose a las futuras cirujanas. Director del centro asistencial afirma que no recibió denuncia y no sabía de los casos.

Uniforme blanco manchado. Una persona que trabaja en el Hospital Nacional de Itauguá confirmó la veracidad de dicho audio y especificó que se había enviado hace dos semanas aproximadamente.

Según la fuente, que prefirió el anonimato, los protagonistas de dicho audio serían un grupo de cuatro médicos del área de cirugía.

Agregó que “el manejo” de ese grupo viene desde hace años en lo que corresponde a las residentes y lo que llegue a su poder.

El acoso ejercido hacia las futuras médicas cirujanas ha hecho que varias hayan caído en una depresión.

Dicha fuente señala, que en años anteriores hubo varios casos de suicidios a causa del constante acoso laboral y sexual en dicho hospital.

Contó también que a las residentes que no acceden a cumplir con sus “pedidos”, a modo de castigo se les niega el acceso a las cirugías, a ser parte del procedimiento.

Audio del caso del Hospital Nacional de Itauguá.

También les hacen comprar la cena, la comida. Prácticamente se ven obligadas a cumplir con ellos.

Las que aceptan la condición de tener relaciones sexuales, según dice la fuente, son beneficiadas con su participación en los procedimientos, entre otros “beneficios”.

Por estas situaciones no se da un proceso, ya que la calificación del desempeño depende de estos médicos.

El área de cirugía cuenta con alrededor de 45 médicos residentes. De dicha cantidad, la mitad al menos son mujeres.

No sabía. Según la fuente, la persona que habla en el audio sería muy cercana al actual director del Hospital Nacional de Itauguá, doctor Miguel Ferreira Bogado.

“Yo desconozco totalmente eso. Tampoco sé de quién ha de ser la voz. Pero, por lo que yo tengo entendido, no hay ninguna denuncia al respecto”, expresó el titular del mayor centro asistencial del país.

En el audio, la voz habla de una persona que podría “catar mujeres” (Ver info). Ferreira consideró de mal gusto la expresión utilizada.

“Me parece que no es correcto lo que dice en el audio. Totalmente en desacuerdo con lo que dice, está mal. No serían palabras de un universitario, de un médico”.

Pesquisa. El responsable del Nacional de Itauguá se enteró de la existencia del audio, según dijo, a través de Última Hora. Reiteró que no cuenta con una denuncia sobre este tema. Enfatizó, luego de escuchar todo el material, que es difícil de emitir una opinión porque no sabe a qué se referirá en específico.

Sin embargo, comentó que realizará la pesquisa para conocer el origen de dicho material y la persona que habla en ella.

“Averiguaría de repente de dónde viene, quién hizo. Le pasaría a asesoría jurídica probablemente para ver si es que amerita una investigación. Tendría que hablar un poco con ellos a ver si amerita una investigación”, señaló el responsable del Hospital Nacional de Itauguá.

Más contenido de esta sección
La entidad del fútbol sudamericano además de formar buenos deportistas, también estará realizando clases de refuerzo en lectura comprensiva y matemáticas para niños de Luque y otros lugares.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.
Organizaciones gremiales, empresariales, culturales y artísticas conforman Codeasu, que busca implementar un modelo de gestión para la planificación y ejecución de proyectos en la capital.
El poder hacer un aporte a la memoria fue el motor que movió al equipo de Última Hora a realizar un especial web y documental por los 20 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños.