15 nov. 2025

Denuncia que por no coimear le cobraron el triple

Un hombre se negó a pagar una coima de G. 700.000 por no contar con su registro de conducir a mano y hablar por teléfono mientras conducía. El conductor admitió la infracción y pidió su factura, sin embargo, la Policía de Tránsito retuvo su vehículo cuando denunció el hecho.

BMW.jpeg

La camioneta con cepo y escoltada por una patrullera de la PMT. Foto: Gentileza

La denuncia fue realizada por la hija del conductor en infracción, Laura Perrotta.

En la mañana de este jueves, el doctor Francisco Perrotta se dirigía a una cirugía a realizarse en el Instituto de Previsión Social (IPS), cuando fue demorado por un agente de tránsito que le exigió abonar una multa de G. 1.500.000 por no contar con el registro de conducir y hablar por teléfono mientras conducía su vehículo.

El conductor reconoció haber cometido la infración. Según manifestó Laura, su papá no contaba en ese momento con esa suma de dinero, pero indicó que podía hacer el retiro de un cajero automático de la zona. En ese instante Carlos Adorno, el inspector que le levantó la infracción, lo escoltó con su motocicleta hasta una estación de servicios que contaba con un cajero.

El agente municipal, según el relato, se posicionó a unos 30 metros de la estación de servicio y le planteó que con G. 700.000 se podía “solucionar” el problema. El doctor se comunicó con un abogado de la familia, quien le informó que no era obligatorio el pago de la multa en el lugar y que podía solicitar la boleta, ya que por ley el infractor tiene varios días hábiles para el pago.

Pidió ayuda. Ante esta información, Perrotta pidió ayuda a las personas que estaban en la estación de servicio para captar la intención del policía de tránsito de obtener una coima, momento en que el agente se percató de que estaba siendo filmado así que se alejó del lugar.

Ante la huida del agente de tránsito, el conductor volvió hasta el puesto de control y exigió hablar con un jefe, pero manifestó que los oficiales se desentendieron del reclamo, por lo que decidió ir al puesto ubicado en las avenidas Mcal. López y Madame Lynch, pero para su sorpresa al estacionar su camioneta le colocaron un cepo.

A pesar de que finalmente los familiares acercaron la documentación y la presentaron, el inspector a cargo, Victoriano Villar, y su superior, la inspectora de apellido Argaña, se negaron a devolver la camioneta, sosteniendo que debían pagar la multa en ese momento, pasando por alto los artículos 222 (pagar la multa dentro de los 10 días hábiles) y 237 (hasta tres horas de retención) de la Ordenanza Municipal 479/10.

Finalmente, Perrota tuvo que abonar una multa de G. 2.440.000 porque le aplicaron otra infracción (manejar sin poseer licencia de conducir) que supuestamente no corresponde. La denuncia ya fue realizada en la Comisaría Nº 11 Metropolitana.

Entretanto, Manuel Gamarra, de la oficina de Relaciones Públicas de la PMT, manifestó que siempre están abiertos a recibir denuncias formales con pruebas, para que pueda ser abierto un sumario administrativo. Agregó que no hay una denuncia formal por parte del afectado; a pesar de ello, el inspector que levantó la infracción está destinado a una oficina administrativa mientras dure la investigación.

“Hoy, esta mañana, presentaron la licencia de conducir totalmente nueva, del municipio de Fernando de la Mora; pero abonaron la infracción de 2.433.000 guaraníes, que equivale a la infracción de distracción al volante por utilizar celular y carecer de licencia de conducir en el momento de la conducción”. dijo Gamarra.

Más contenido de esta sección
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.