05 nov. 2025

Dengue no da respiro y Brasil registra otro récord de fallecidos

27506041

Emergencia. Un paciente con síntomas del dengue recibe atención en una tienda de campaña en Brasil.

AFP

Brasil, que enfrenta la peor epidemia de dengue de su historia, registró en las catorce primeras semanas del año 1.116 muertes por la enfermedad, un nuevo récord anual en poco más de tres meses, informó este lunes el Ministerio de Salud.

El número de óbitos contabilizado hasta el 7 de abril de 2024 supera los 1.094 contabilizados en todo 2023, cuando la cifra ya había sido histórica, y es en un 6 % mayor al de 2022 (1.053), que era el segundo año con más víctimas.

Las muertes causadas por la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti este año casi se triplicaron frente al mismo periodo del año pasado (388), sin contar los 1.807 óbitos por sospecha de dengue registrados hasta el domingo y que aún están en investigación.

En cuanto a las infecciones, el número saltó un 403 % frente al registrado en las catorce primeras semanas de 2023, hasta el récord 2,96 millones de casos probables en lo que va de 2024.

ESTIMACIONES. El Ministerio de Salud prevé que Brasil terminará este año con un récord de 4,2 millones de casos, pese a que la mayoría de los estados brasileños ya superó el momento pico de la enfermedad y comienza a registrar una desaceleración en los casos. Hasta el momento once de los 27 estados de Brasil declararon el estado de emergencia.

Brasil se convirtió en febrero en el primer país del mundo en ofrecer la vacuna contra el dengue. EFE

Más contenido de esta sección
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, se negó a responder si tiene planes de atacar Venezuela, aunque cree que los días de Maduro como presidente del país caribeño están contados.