15 jul. 2025

Dengue: Ante inminente epidemia, instan a eliminar criaderos de mosquitos

Las autoridades sanitarias pidieron este jueves a la ciudadanía reforzar las tareas de eliminación de criaderos de mosquitos ante el aumento de los contagios de dengue que se producen a nivel país. Además, se registró nuevamente un caso de chikungunya.

mosquito.jpg

El mosquito Aedes aegypti es el causante de enfermedades como dengue y chikungunya. Foto: diarioeldia.cl

“Estamos frente a una inminente epidemia nacional”, declaró la directora general de Vigilancia de la Salud durante la conferencia de prensa brindada este jueves en la sede del Ministerio de Salud.


Hasta el momento tres departamentos cuentan con epidemia del virus: Alto Paraná (Ciudad del Este), Amambay (Pedro Juan Caballero) y Concepción, que observan brotes activos de la enfermedad, mientras que en Presidente Hayes, San Pedro Norte y Caazapá se verifica un aumento de casos con brotes específicos.

Además, en las últimas semanas se registró aumento de casos febriles en el área metropolitana de Asunción y en la localidad de Yvaroty, en Guairá. En la capital, las zonas más afectadas son Mbocayaty, Zeballos Cué, Obrero, Loma Pytá y Roberto L. Petit; mientras que en el departamento Central el incremento de notificaciones se reportan en los distritos de San Lorenzo, Fernando de la Mora, Mariano Roque Alonso, Luque, Ñemby, Villa Elisa y Capiatá.

Asimismo, se registró un nuevo caso de chikungunya en la ciudad de Lambaré, luego de diez semanas de corte de circulación, mientras que en Luque se verificó un caso sospechoso que se encuentra actualmente en estudio.

Las autoridades sanitarias, además de anunciar que estarán reforzando las intervenciones en las zonas de mayor riesgo, hicieron un llamado a la ciudadanía para hacerle frente al Aedes aegypti, mosquito causante del dengue, zika y chikungunya.


Más contenido de esta sección
José Juvenal Roa Gavilán fue capturado por agentes del Departamento de Investigaciones de San Pedro, luego de nueve años. El hombre fue declarado rebelde por un caso de homicidio doloso y robo agravado ocurrido en el 2016.
La autopsia realizada al cuerpo de un miembro del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) abatido en la reserva Mbacarayú, en Canindeyú, reveló que recibió 11 disparos de arma de fuego y que la mortal le produjo una lesión cardíaca directa y una destrucción del corazón.
El gobierno de China se manifestó sobre la visita del líder taiwanés Lai Ching-te a Paraguay e instó al gobierno local a no dejarse manipular por Taiwán y tomar la decisión de estrechar vínculos con su nación.
El cuerpo de un hombre fue encontrado este martes en la zona de Tres Cerros, distrito de San Alfredo, Departamento de Concepción. La Fiscalía ordenó la autopsia para esclarecer la causa de muerte.
Pobladores del Chaco denunciaron la clausura arbitraria de la ruta departamental D088, también conocida como ruta Ñ, en horario nocturno y en días de lluvias por parte de ganaderos, además del costo de peaje en torno a los G. 120.000.
Un puma fue atropellado por un vehículo frente al acceso principal de la Reserva Natural Tatí Yupí, en Hernandarias, Alto Paraná. Varias personas coincidieron en que la iluminación en la zona es deficiente e instaron a reforzarla.