08 ago. 2025

Demandan a YouTube por recopilar datos de niños con fines comerciales

Un grupo de organizaciones de defensa de la niñez presentó este lunes ante las autoridades de EE.UU. una denuncia que pide sancionar a Google por la recogida ilegal de datos personales de los niños por parte de YouTube con fines comerciales.

youtube 1.jpeg

La coalición denunció ante la Comisión Federal de Comercio (FTC) que el gigante tecnológico recopila información personal de menores de 13 años. Foto: Peru21

Alex Segura Lozano/ EFE

La coalición, formada por 23 grupos de defensa de los derechos de los niños, denunció ante la Comisión Federal de Comercio (FTC) que el gigante tecnológico recopila información personal de menores de 13 años, incluyendo la ubicación, identificadores de dispositivo y números de teléfono, y los rastrea sin consentimiento.

“Google, propietario de YouTube, obtiene ganancias considerables recolectando información personal de niños que usan YouTube (...) para seguir la pista del usuario a lo largo del tiempo”, escribieron los denunciantes en la queja formal, a la que tuvo acceso Efe.

El director ejecutivo del Centro para la Democracia Digital (CDD), Jeff Chester, que forma parte de la coalición, acusó a Google de recoger esta información “sin proporcionar primero un aviso directo a los padres y obtener su consentimiento”, tal como establece la Ley de Protección de la Privacidad en línea para Niños (COPPA).

La demanda asegura que Youtube, utilizada en EE.UU. por cerca del 80% de los niños entre seis y doce años, según estudios recientes, usa estos datos para dirigir los anuncios a los menores a través de su plataforma y sacar así rendimiento económico.

“Es hora de que la Comisión Federal de Comercio responsabilice a Google por su recopilación ilegal de datos y prácticas publicitarias”, señaló Chester en ese documento.

El buscador más famoso de Internet se ha defendido de estas acusaciones alegando que la plataforma de YouTube es solo para mayores de 13 años, una justificación que los denunciantes no ven con buenos ojos.

“Durante años, Google ha renunciado a su responsabilidad con los niños y las familias al afirmar que Youtube, un sitio plagado de populares dibujos animados, canciones y rimas infantiles, no es para niños menores de 13 años”, apunta la denuncia.

De hecho, Google tiene una aplicación dedicada exclusivamente a niños llamada “Youtube Kids” (“Youtube Niños”) que lanzó en 2015 y que está diseñada para mostrar contenido y anuncios apropiados a los niños.

“Al igual que Facebook, Google ha enfocado sus enormes recursos a generar ganancias en lugar de proteger la privacidad”, denunció Chester en la nota divulgada a través de su página web.

La demanda presentada ante la FTC, de 59 páginas, señala que Youtube “tiene conocimiento real de que muchos niños están en su red, como lo demuestran las declaraciones públicas de sus ejecutivos y la creación de la aplicación Youtube Kids”, entre otras.

“Google tiene la responsabilidad de cumplir con COPPA y garantizar que los niños puedan ver de forma segura los programas diseñados y promocionados para niños. Estas prácticas presentan serias preocupaciones que justifican la atención de la FTC”, agregaron los querellantes.

Este escándalo tecnológico llega un día antes de que Mark Zuckerberg, fundador de otra de las grandes compañías del sector, Facebook, comparezca ante el Congreso para responder a los legisladores sobre la polémica filtración de datos de millones de miembros de la red social a Cambridge Analytica, una consultora política.

En este caso, Facebook ha reconocido sus errores y desde entonces Zuckerberg y otros directivos han dado explicaciones en varias ocasiones ante la prensa para referirse a futuros cambios en sus políticas referentes a la transparencia y la privacidad de los usuarios o las “noticias falsas”.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.