08 ago. 2025

Delta Air Lines se disculpa e indemniza a un familia que expulsó de un vuelo

La aerolínea estadounidense Delta Air Lines pidió disculpas y ofreció una indemnización a una familia que fue expulsada de un avión, tras recibir amenazas de ir a la cárcel al negarse a ceder uno de sus asientos en un vuelo.

Delta.jpg

Delta Air Lines se disculpa e indemniza a un familia que expulsó de un vuelo. Foto: eldía.

EFE


Según informaron este viernes los medios locales, un vídeo del incidente, ocurrido el pasado 23 de abril, se viralizó esta semana al divulgarse en la plataforma YouTube.

El suceso se suma a otros incidentes similares acaecidos recientemente, como el caso de un pasajero que el pasado 9 de abril fue golpeado y sacado de un avión de United a la fuerza, tras negarse a ofrecerse voluntario por un caso de sobreventa de billetes.

Brian y Brittany Schear, de Huntington Beach (California), relataron a la cadena local KABC-TV que la expulsión se produjo cuando regresaban de Maui (Hawai) con sus dos bebés, de 1 y 2 años, respectivamente.

La pareja quería acomodar al pequeño de 2 años en un asiento que compraron para un hijo de 18 años que volvió a casa en un vuelo anterior.

En el vídeo se puede escuchar a Brian Schear hablar con una persona, aunque no queda claro si se trata de un empleado de Delta o un agente de seguridad.

Tras negarse Schear a abandonar la aeronave, la persona en cuestión responde: “Usted y su esposa irán a la cárcel (...). Es un delito federal si no obedecen y sus hijos quedarán bajo cuidado temporal”.

"¿Nosotros vamos a ir a la cárcel y mis hijos van a ir a qué?”, responde el padre, visiblemente airado.

“Yo compré el asiento (...). Usted está diciendo que se lo va a dar a alguien cuando yo pagué por el asiento. Eso no es correcto”, agrega el padre, quien sugiere que su esposa puede llevar en su regazo a uno de los bebés durante el despegue y colocar después al otro niño en una silla infantil.

Otra persona, que parece ser un supervisor de Delta, le dice después que la ley federal requiere que los niños menores de 2 años deben permanecer en el regazo de los padres durante todo el vuelo.

Sin embargo, ese argumento no es cierto, ya que la Administración Federal de Aviación (FAA) “urge encarecidamente” que los bebés viajen en una silla infantil, si bien permite que aquellos menores de 2 años viajen en el regazo de los padres.

La familia alega que tuvo que buscar un hotel para alojarse y transporte, además de comprar nuevos billetes para poder volar al día siguiente.

Tras la amplia divulgación del suceso, Delta emitió un comunicado este jueves para pedir perdón y ofrecer una compensación económica, de la que no dio detalles.

“Lamentamos la desafortunada experiencia que nuestros clientes tuvieron con Delta. Nos hemos puesto en contacto con ellos para reembolsarles el vuelo y aportar una compensación adicional”, afirmó la aerolínea.

“El objetivo de Delta es siempre trabajar con nuestros clientes para encontrar soluciones a sus problemas de viaje. Eso no sucedió en este caso y nos disculpamos”, agregó la compañía aérea.

El incidente vuelve a avivar en EEUU el debate sobre el trato que las aerolíneas dan a los pasajeros, una polémica que empezó a raíz de la salida forzosa por parte de la policía de David Dao, un pasajero de United que fue conminado a dejar su asiento el pasado 9 de abril para acomodar a un sobrecargo destinado a otro vuelo.

El vídeo de Dao sangrando, arrastrado por los agentes, dio la vuelta al mundo, y forzó a United a pagar una cantidad de dinero no revelada para resolver el caso en los tribunales.

Esta semana, el Congreso de EEUU acogió dos audiencias dedicadas al servicio de atención al cliente de las aerolíneas tras el maltrato propinado a Dao, de 69 años.

Altos ejecutivos de las compañías United, American Airlines, Southwest y Alaska testificaron ante los legisladores, si bien Delta no acudió a la cita.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.