01 nov. 2025

Del Castillo ofrece su versión sobre caso Guzmán y denuncia “caza de brujas”

La actriz Kate del Castillo rompió su silencio sobre su polémico encuentro con el narcotraficante Joaquín “el Chapo” Guzmán en una entrevista a The New Yorker en la que denuncia una “caza de brujas” del Gobierno mexicano y desmiente a Sean Penn.

kate del castillo.jpg

Kate del Castillo solicita un amparo para evitar detención en México. Foto: eltijuanense.com.

EFE


“Es una caza de brujas”, asegura la actriz sobre la investigación abierta por las autoridades mexicanas por un posible delito de lavado de dinero para determinar si recibió recursos de Guzmán para su negocio tequilero.

En la entrevista, que saldrá publicada en la versión impresa de la revista el 21 de marzo pero que ya se puede leer en su edición digital, Del Castillo desmiente la versión de Penn.

Por un lado, afirmó que no le reveló su intención de escribir para Rolling Stone en su primer encuentro a finales de septiembre y que solo lo hizo cuando ya estaban con Guzmán el 2 de octubre.

“Es una total y absoluta mentira”, afirmó Del Castillo a The New Yorker. “Las cosas no estaban ocurriendo como yo esperaba, pero en ese momento pensé que quizá la película podría basarse en ese artículo”, añadió.

Por otro, niega que en su trayecto por carretera hasta donde se reunieron con el narcotraficante, cerca de Cosalá (Sinaloa), fueran parados por un retén militar, tal como escribió Penn en la revista.

Del Castillo explicó que fue a finales del verano de 2014 cuando un abogado del narcotraficante contactó con ella por primera vez para decirle que Guzmán quería hacer una película sobre su vida.

“Inmediatamente respondí que sí”, rememoró la actriz sobre el momento en que el abogado, a quien identifica como Andrés Granados Flores, le propuso encontrarse en México para hablar del proyecto.

En esa reunión, en un restaurante de la capital mexicana el 29 de septiembre, Del Castillo preguntó por qué Guzmán se había fijado en ella, y la respuesta fue que para “el Chapo” ella es “muy valiente y siempre dice la verdad”.

La actriz asegura que casi no habló con nadie del proyecto, salvo con el productor argentino Fernando Sulichin, que a su vez le puso en contacto con José Ibáñez, productor del documental “South of the Border”, de Oliver Stone.

Del Castillo contó a The New Yorker que recibió una primera carta de “el Chapo” en diciembre de 2014, y que un mes más tarde el capo mexicano firmó ante notario los documentos para cederle los derechos de la película.

El narcotraficante se fugó en julio y según la revista, Del Castillo se enteró por un mensaje del abogado de “el Chapo” en el que decía estar celebrándolo, a lo que respondió que ella “todavía más”.

Fue después cuando Penn apareció por primera vez, después de que el productor argentino le contó que Del Castillo estaba en contacto con el narcotraficante para hacer una película.

En su primer encuentro, Penn no mostró interés por el proyecto, pero preguntó si podrían reunirse con “el Chapo”, a lo que ella respondió que le parecía “peligroso” pero lo “intentaría”.

Después llegaron nuevos contactos con Guzmán vía BlackBerry, en los que acordaron finalmente reunirse en Sinaloa, en un viaje al que también fueron invitados Penn y los dos productores argentinos.

Finalmente, según el relato de la revista The New Yorker, Del Castillo cree que todo lo ocurrido ha merecido la pena y que pretende seguir con el proyecto para hacer la película sobre el “el Chapo” Guzmán.

Más contenido de esta sección
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.