18 sept. 2025

Dejan sin rubro a docente y 28 niños quedarán sin clases

Tradición. La profe Isabel  prepara chipa con sus alumnos en la escuela Juan L. Mallorquín.

Tradición. La profe Isabel prepara chipa con sus alumnos en la escuela Juan L. Mallorquín.

Crisis en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). A la profesora Isabel Quiñónez, del tercer grado de la escuela Juan León Mallorquín, del barrio asunceno Carlos Antonio López, le correspondían los rubros vacantes que dejó una maestra jubilada el pasado 18 de enero. Pero, para su sorpresa y luego de tres meses de enseñar ad honórem en el turno tarde, se enteró de que le sacaron estos rubros, para tras-ladarlos a otra institución educativa.

Se jubilaron más de 2.800 profesores del sector público en los últimos seis meses. En total, deben cubrirse 13.000 cargos de docencia, según datos de la cartera educativa. Los gremios estudiantiles exigen respuestas definitivas, denunciando que están sin dar clases.

La profe Isabel, como la conocen en la escuela, sale de su casa en el barrio Pa’i Ñu de Ñemby todos los días a las 4.00 para llegar hasta la institución educativa, ubicada en uno de los últimos rincones de la capital. Aborda un ómnibus de la Línea 38, que la deja en la calle Colón, a las 5.30.

Camina desde ahí con rumbo al Mallorquín, donde permanece hasta que suene el timbre de las 17.00. Enseña en dos turnos. Precisamente el rubro que le sacaron es del turno de la tarde, donde una maestra se jubiló luego de contraer una enfermedad.

Son 40.000 los estudiantes que no tienen clases en todo el país por la crisis educativa, generada a raíz de la jubilación masiva de profesores, que no fue atendida a tiempo por la cartera educativa. A estos miles de chicos sin clases, se sumarán los 28 alumnos a cargo de Isabel Quiñónez. Los niños matriculados en el tercer grado están además en situación de refugio ante las inundaciones de los bañados.

“Si los alumnos faltan, ella suele ir a dar clases en los refugios, donde los niños viven en paredes de terciadas”, cuentan sus colegas sobre Isabel.

Respuesta. En el MEC, la directora de los primeros ciclos de la Educación Escolar Básica, Edith Fariña, comentó que desde el nivel desconocen qué pasó con el rubro que pertenece a la escuela, pero que hacen lo posible para que ningún alumno quede sin clases.

“Vamos a publicar el llamado de ese grado para que la profe se inscriba”, remarcó la funcionaria.