24 jul. 2025

Definen el “ADN” de 340.000 estrellas para encontrar a los hermanos del sol

Un grupo de astrónomos en Australia identificó el “ADN” o espectro de 340.000 estrellas de la Vía Láctea con el que espera identificar a los astros emparentados con el sol, informaron este miércoles fuentes académicas.

Estrellas.PNG

Los datos fueron obtenidos en observaciones realizadas con el espectógrafo HERMES del Observatorio Astronómico Australiano. Foto: @UNSWScience

EFE

Los datos obtenidos forman parte del proyecto GALAH, liderado por Sarah Martell de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) y en el que participan científicos australianos y europeos, que comenzó en 2013 para obtener información acerca de la formación y evolución de las galaxias.

La información traza los orígenes de las estrellas y muestra la evolución del universo que pasó de contener solo hidrógeno y helio justo después del Big Bang a incluir el resto de elementos presentes en la Tierra necesarios para que se desarrolle la vida.

Martell señaló que el sol, como el resto de estrellas, se formó en un grupo de miles de estrellas que comparten propiedades y que el proyecto permitirá determinar las que están relacionadas con la estrella del sistema solar.

“Cada estrella de ese grupo tiene la misma composición química o ADN. Estos grupos se dispersan rápidamente por la Vía Láctea y ahora están esparcidas a lo largo del firmamento”, dijo Martell en un comunicado de la UNSW.

Los datos fueron obtenidos en observaciones realizadas con el espectógrafo HERMES del Observatorio Astronómico Australiano y el telescopio anglo-australiano de Coonabarabran, en el estado australiano de Nueva Gales del Sur.

La luz captada por el telescopio pasa por el espectógrafo, que la fracciona en un espectro que permite determinar la proporción de una docena de elementos químicos que contiene cada una de las estrellas examinadas.

GALAH, que cuando concluya habrá examinado cerca de un millón de estrellas, persigue determinar los grupos originales de estrellas de la galaxia.

La publicación de estos datos anticipa la del proyecto europeo Gaia, que ha elaborado un mapa con 1.600 millones de estrellas de la Vía Láctea, y que será presentado el 25 de abril.

La combinación de ambos permitirá determinar la velocidad, posición y distancia entre estrellas y, además, su movimiento dentro de la galaxia, según el comunicado.

Más contenido de esta sección
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.
Israel anunció este jueves que está examinando la respuesta de Hamás a una propuesta de tregua de 60 días en la Franja de Gaza, mientras sigue creciendo la presión de organizaciones internacionales por el hambre en el devastado enclave palestino.
La Unión Europea (UE) aseguró este jueves que las relaciones comerciales con China “siguen estando gravemente desequilibradas” y que aunque sigue dispuesta a seguir dialogando “para encontrar soluciones” adoptará “medidas proporcionales para proteger sus intereses” si no hay “resultados”.
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.