En el documento se menciona que plantean el recurso de reposición parcial, en contra de lo que dispuso la Corte hace 10 días, en la cual rechazó una acción de inconstitucionalidad promovida por el Ministerio Público en el 2019, luego de que les rechazaran a los fiscales la prórroga para presentar la acusación y los tomos del caso.
El pasado 22 de marzo, la Máxima Instancia Judicial determinó que, “al no haber la Fiscalía presentado las evidencias que fundan la acusación, ella debía ser considerada como no presentada” y, por ende, corresponde remitir a la Fiscalía General para que formule acusación u otro requerimiento conclusivo.
La reposición de Marinoni refiere que sí se presentó la acusación en la etapa de requerimiento, pero lo que no acompañó fue la carpeta fiscal de pruebas, por lo que explicó que no corresponde que se intime a la Fiscalía General.
“Los plazos son improrrogables, luego, queda precluida la etapa de la presentación de la carpeta fiscal, no existiendo posibilidad alguna de la subsanación”, menciona el documento presentado.
El abogado Marinoni, a través de su cuenta de Twitter, explicó que consideran que la etapa para presentar las pruebas por parte del Ministerio Público ya precluyó, “y no se puede retrotraer a etapas anteriores un procedimiento. La ley se cumple, no se discute”, sostuvo.
EL CASO. Cucho Cabaña está procesado y con prisión preventiva en la cárcel de Emboscada. Está vinculado al tráfico de drogas, provisión de medios de transporte para tráfico de drogas, lavado de dinero, asociación y comercialización de estupefacientes.
Se le sindica como el líder de una estructura de narcotráfico y está involucrado en el caso Berilo, en el cual hay 27 acusados más.
Entre los allanamientos realizados en la investigación, se incautaron más de USD 800.000, 27 vehículos, más de 21 kilos de cocaína.
En el caso está procesado también el diputado colorado Ulises Quintana.