03 oct. 2025

Defensa sostiene desconocer rechazo de hábeas corpus a Felipe Cogorno

Uno de los abogados del Grupo Cogorno, Aníbal Giménez, mencionó que el hábeas corpus para levantar el pedido de prisión contra Felipe Cogorno en Brasil aún no fue resuelto.

Felipe Cogorno.png

El empresario Felipe Cogorno aún espera que se resuelva el pedido de levantar pedido de prisión en su contra.

Foto: dutyfreemag.com

El abogado Aníbal Giménez señaló que el hábeas corpus para levantar la orden de captura que pesa contra el empresario Felipe Cogorno aún no fue juzgado en el Brasil, debido a que la Justicia en el vecino país se encuentra de vacaciones.

Dijo que no cuenta con ninguna notificación sobre el fallo, como se había publicado en medios brasileños, por lo que continuarán aguardando lo que resuelva el Supremo Tribunal.

Cogorno se encuentra libre en nuestro país y su defensa busca levantar la orden de detención impulsada por el Ministerio Público de Brasil, por supuestamente ayudar a Dario Messer.

Nota relacionada: Operativo Patrón: Niegan en Brasil hábeas corpus a empresario Cogorno

En el mismo caso también es investigado el ex presidente de la República Horacio Cartes.

Según la investigación de la Fiscalía del vecino país, en el marco del operativo Patrón, Cogorno supuestamente ayudó a Najun Turner, actualmente detenido, a ocultar USD 500.000 que habría proveído el ex presidente Cartes para Messer.

El operativo Patrón se desprende del conocido caso Lava Jato y tiene entre sus principales investigados al ex presidente de la República Horacio Cartes y a la novia de Messer, Myra de Oliveira

También puede leer: Empresario sale al paso de investigación brasileña y niega vínculos con Messer

Igualmente, son investigados Édgar Ceferino Aranda Franco, mayor accionista de Fe Cambios SA; Lucas Lucio Mereles Paredes, de Cambios Yrendague; Jorge Alberto Segovia, de Forex SA; y la abogada Leticia Bóbeda, entre otros. Bóbeda es hija del ex senador del partido Unace, Juan Manuel Bóbeda.

En Paraguay, la fiscala general Sandra Quiñónez ordenó investigar a todos los compatriotas supuestamente involucrados en el operativo Patrón.

Más contenido de esta sección
El doctor Jorge Codas Thompson, analista político internacional, realizará una entrevista exclusiva a Robert Alter, encargado de Negocios de Estados Unidos en Paraguay. La emisión será este viernes por la noche en el espacio del Telediario, transmitido por Telefuturo.
La fiscala Angélica Arriola tiene a su cargo investigar lo ocurrido en el Colegio María Edith Armoa de Ibarra, en el Departamento de Itapúa, donde alumnos, la directora y su hermana presentaron malestares y dos estudiantes siguen internados.
Con los honores correspondientes de toda la Fuerza Armada (FFAA), el teniente coronel Guillermo Moral, asesinado por sicarios en la víspera, fue despedido por familiares, amigos y camaradas este viernes en el cementerio de la Recoleta, en el Panteón Militar.
Los habitantes del distrito de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, denuncian constantes problemas para cobrar salarios, debido a la inoperatividad desde hace dos semanas del único cajero automático del Banco Nacional de Fomento (BNF) en la localidad chaqueña.
El Ministerio de Justicia y la Policía Nacional informaron que el amotinamiento en la Antigua Penitenciaría de Emboscada, en el Departamento de Cordillera, ya fue controlado.
La jueza de la Niñez y la Adolescencia de Presidente Franco, Milta A. Bobadilla, admitió una demanda de restitución internacional promovida por el ciudadano brasileño Fabio Tovaldini contra la ex pareja Luz Rocío Delvalle, madre de su hijo de 2 años.