22 nov. 2025

Decreto de empadronamiento de garrafas fue un “golazo en contra”

El decreto 6140 fue un “golazo en contra del Gobierno”, ya que la prohibición de usar garrafas no empadronadas sacó de circulación 1.900.000 envases, según los empresarios del rubro. Desde el Ministerio de Industria y Comercio advierten con sanciones al sector de haber desabastecimiento.

Garrafas.jpg

El 95% de las garrafas no puede salir al mercado por no estar empadronada. Foto: Archivo.

El gerente de la Distribuidora de Combustibles Asociados del Paraguay (Dicapar), Guillermo Parra, manifestó en Monumental AM que “fue un golazo en contra del Gobierno este decreto último que sacó” para el gas.

Sostuvo que a raíz de ese decreto “se creó la restricción en la provisión del gas”. El decreto 6140 declaró obligatorio el empadronamiento de las garrafas para su uso. El 95% de las garrafas quedaron, de esta forma, fuera del mercado.

Parra indicó que solo una empresa está habilitada por el Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN) para realizar el empadronamiento.

Incluso, señaló que la obligación de empadronamiento ya era una exigencia del Ministerio de Industria y Comercio.

“Ahora van a tener que ver qué medidas adoptar para revertir esa situación”, expresó.

Además, señaló el riesgo de que Petropar recargue las garrafas de otros emblemas, ya que, de haber algún desperfecto, serán las empresas propietarias que hicieron el último empadronamiento las responsables de lo que suceda.

Petropar importa gas pero no cuenta con el envase para su comercialización, por lo que se vale de recargar garrafas de otros emblemas.

MIC advierte con sanciones si hay desabastecimiento

El viceministro de Comercio, Óscar Stark, indicó que el MIC puede “multarles, suspenderles o inhabilitarles” a las empresas que fraccionan el gas. Sostuvo que el derivado el petróleo es un producto de primera necesidad por lo que no puede haber desabastecimiento.

“Inclusive tienen que tener un stock de 3 meses para evitar que en ningún momento se desabastezca el mercado”, agregó en Monumental AM.

Para Stark los empresarios “están buscando una excusa (la del empadronamiento) para desabastecer al mercado”. Recordó que la exigencia del empadronamiento de garrafas rige desde el 2005 y nunca se hizo. “No lo hicieron en 11 años”, expresó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.