30 sept. 2025

Decomisan piel de jaguarete que se exhibía en un balcón

El Gobierno intervino ante la denuncia de exhibición de una piel de jaguarete en una vivienda de Asunción. La propietaria se expone a una fuerte multa y hasta a una pena carcelaria, al tratarse de una especie protegida.

piel de jaguarete2.JPG

La piel de jaguarete será estudiada para saber cuándo fue faenado el animal.

Mades.

Un ciudadano alertó al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) sobre la exhibición de una piel de panthera onca, especie conocida como jaguarete, en un balcón de una vivienda del barrio Madame Lynch, de Asunción.

Los funcionarios intervinieron en la casa de Emilia Gill, quien alegó que se trataba de una herencia familiar de hace 30 años, antes de la existencia de la ley de Vida Silvestre, promulgada en 1992, informó el director de Fiscalización, Julio Marecos

No obstante, se debe comprobar la veracidad del testimonio y, para ello, la piel fue incautada y derivada al Museo Nacional de Historia Natural del Paraguay, para su estudio.

Una denuncia ciudadana terminó con la incautación de la piel del animal en peligro de extinción.

Una denuncia ciudadana terminó con la incautación de la piel del animal en peligro de extinción.

Mades.

Desde 2013 también existe la ley 5302 De Conservación de la Panthera Onca, que declara a la especie en peligro de extinción y establece acciones para evitarlo.

En este caso el Mades abrió un sumario y, de comprobarse que el animal fue faenado ya después de la vigencia de las leyes ambientales, la responsable se expone a una multa administrativa de entre G. 40 y más de 1.500 millones.

Pero la investigación también compete al ámbito penal, donde también puede ser condenada a pagar otra multa de entre G. 40 y 80 millones, además de una pena carcelaria de uno a cinco años.

Más contenido de esta sección
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.
Lys Paola Jiménez Dose, más conocida como Paola Hermann, modelo profesional, se mostró muy dolida tras la muerte de un perro en Lambaré, que se ahorcó al intentar zafarse de sus cadenas.
Una centenaria palmera se desploma en Uruguay y entre sus hojas resecas emerge el picudo rojo, un pequeño escarabajo que es sinónimo de destrucción y amenaza a los grandes palmares del este del país.
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.