02 ago. 2025

Declaran oficialmente como suicidio la muerte del actor Robin Williams

La muerte del actor Robin Williams fue declarada este viernes oficialmente como “suicidio” por las autoridades del condado de Marin (California, EEUU), donde vivía y fue hallado sin vida el comediante el pasado 11 de agosto.

robin williams.jpg

Williams, había sido diagnosticado con la enfermedad de Parkinson y padecía una depresión severa. Foto: www.forbes.com

EFE.

La oficina del sheriff del condado de Marin indicó en un comunicado que Williams, de 63 años, murió como resultado de “asfixia por ahorcamiento” en su domicilio en Tiburón, en el área de la bahía de San Francisco.

“Los exámenes toxicológicos revelaron la ausencia de alcohol o drogas ilícitas. Se detectaron restos de fármacos de receta en concentraciones terapéuticas”, señaló el comunicado de la oficina del condado de Marin.

Williams, ganador de un Óscar por el filme “Good Will Hunting” (1997), había sido diagnosticado con la enfermedad de Parkinson y padecía una depresión severa, según reveló su esposa, Susan Schneider, poco después de su muerte.

Padre de tres hijos, el actor que hizo reír a varias generaciones en películas como “Mrs Doubtfire”, reconoció en varias ocasiones sus problemas con el alcohol y las drogas.

Su esposa fue la última persona en verlo con vida la noche que precedió a su muerte antes de irse a dormir

Según el relato policial, la asistente personal de Williams fue la que encontró su cuerpo sin vida en uno de los dormitorios de su domicilio.

Williams, nacido en Chicago en 1951, había combinado desde bien joven un genio irresistible y una verborrea sin igual con una vida personal plagada de debilidades.

Antes de saltar a la interpretación había empezado a estudiar Ciencias Políticas, una inquietud comprometida que nunca le abandonó en sus ácidas comparecencias públicas, como cuando en el Festival de Berlín presentó “The Final Cut”, uno de sus filmes más oscuros.

Allí sorprendió con una rueda de prensa en la que dijo “no sé qué hacemos buscando armas químicas en Irak cuando sería más fácil mirar en los albaranes del Pentágono”.

Y antes de llegar a la fama, que se fraguó en la televisión con series como “Happy Days” y, sobre todo, “Mork & Mindy” en la segunda mitad de los años setenta, ya había coqueteado peligrosamente con la cocaína, que compartió con otro amigo suyo malogrado, John Belushi.

“La cocaína es la manera que tiene Dios de decirte que estás ganando demasiado dinero”, decía el actor con ironía.

Más contenido de esta sección
Este sábado 2 y domingo 3, el Espacio Cultural Staudt, ubicado en el microcentro de Asunción, será lugar de la Feria Ore que reunirá creaciones artesanales de varias comunidades indígenas. El acceso es libre y gratuito.
Qué mejor excusa que usar el Día de la Amistad para celebrar en el concierto de La Vela Puerca, probar varias cervezas y comidas típicas en las ferias, ir al teatro a reír, entre otras actis.
La emblemática banda de rock nacional Deliverans se presentará en vivo este sábado 2 de agosto en un local nocturno del microcentro, en una noche cargada de solidaridad y clásicos del rock paraguayo.
La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.
Steven Knight, creador de Peaky Blinders, escribirá el guion de la nueva película de James Bond, que será dirigida por el francocanadiense Denis Villeneuve, según anunció este jueves el medio especializado Deadline.
Que el público se prepare y disfrute de la variedad de opciones para disfrutar este fin de semana. Drama, comedia, parodia y aventuras clásicas buscarán entretener a toda la familia. La danza también pone su encanto en la mesa de propuestas.