03 nov. 2025

“Decir ‘I love you’ nunca va pasar de moda": Lionel Richie

El cantante romántico y discotequero estadounidense Lionel Richie afirmó que el éxito de su trabajo musical de casi cinco décadas obedece a que frases como ‘I love you’ (yo te amo) “nunca pasarán” de moda, publicó este domingo la prensa brasileña.

lionel.jpeg

“Decir ‘I love you’ nunca va pasar de moda": Lionel Richie. Foto: portalsorrisomt.com.br

EFE

“Mi música habla de eventos del día a día y traer historias y frases que nunca pasarán de moda. Decir ‘I love you’ nunca pasará de moda”, señaló Richie en entrevista publicada por el diario Folha de Sao Paulo.

Richie inicia hoy en el teatro Positivo de Curitiba, capital del sureño estado de Paraná, la etapa brasileña de su tour internacional, que también incluye en el país suramericano presentaciones el martes en la Arena HSBC, de Río de Janeiro, y un día después en el pabellón Ibirapuera, de Sao Paulo.

El artista de 66 años, con más de 100 millones de discos vendidos, se presenta por segunda vez en Brasil, después de haberlo hecho por primera vez en 2010.

“Dije en la época que me había demorado mucho para presentarme en Brasil y era verdad. Ahora, seis años después, no me lo creo, porque amo a Brasil, a sus personas, su comida, su música. Brasil siempre es contagioso y siempre me pregunto por qué me demoro tanto para volver”, señaló.

El intérprete de ‘Hello’ y ‘Say you, say me’, entre otros éxitos, prometió un repertorio que reúne sus éxitos clásicos y “algunas sorpresas más”.

“No es fácil hacer un repertorio para dos o tres horas. Las personas siempre quieren sus canciones preferidas. Mi show es como un karaoke gigante”, apuntó Richie, quien además espera presentarse en Bagdad para retribuir el cariño de sus admiradores árabes que conocieron su trabajo musical en la década de los ochenta.

La gira mundial de Richie ya pasó en los últimos días por el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en Chile; Argentina y Sudáfrica.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.