08 oct. 2025

“Debemos evitar oleada que puede volverse insostenible”

Teniendo en cuenta la mayor circulación de personas durante la flexibilización de la cuarentena en la segunda fase y el registro de casos de contagio comunitario de coronavirus (Covid-19), la Sociedad Paraguaya de Neumología en un comunicado recuerda que las personas no deben bajar la guardia y ser más rigurosas con las medidas de higiene para evitar una expansión de la enfermedad.

El gremio insiste al Ministerio de Salud Pública (MSP) que garantice la provisión de equipos de protección para el personal de blanco en todos los hospitales públicos del país.

“La pandemia en curso está lejos de haberse terminado, y debemos estar más que nunca alertas al comportamiento epidemiológico local y de los países vecinos directos que se encuentran en situaciones críticas, y debemos entre todos evitar una oleada que se puede volver insostenible para el sistema sanitario”, resalta la Sociedad de Neumólogos.

La principal preocupación de los profesionales es la disminución en la rigurosidad y meticulosidad de las medidas personales, que consideran que en esta fase son el eje fundamental de contención. “Así como un exceso de confianza que puede manifestarse como una sensación de seguridad”.

“Volvemos a instar a la población, a mantener la atención e incluso aumentar la disciplina y volverlos actos rutinarios para mejor protección personal y familiar”. Evitar las reuniones, ambientes laborales con muchas personas en espacios pequeños, evitar compartir elementos personales.

“La única medida efectiva ante este flagelo es la prevención”, teniendo en cuenta que aún no hay un tratamiento efectivo contra el coronavirus. El lavado frecuente de manos, el autoaislamiento, son determinantes para cortar con la transmisión”, recuerda la Sociedad de Neumología.