04 nov. 2025

“Dear Evan Hansen” sorprende en los Tony con el premio a mejor musical

La obra “Dear Evan Hansen” protagonizó la 71 edición de los premios Tony, que reconocen los mejores trabajos de Broadway, al hacerse de forma inesperada con el galardón al mejor musical y otros cinco reconocimientos.

tony.jpg

“Dear Evan Hansen” sorprende en los Tony con el premio a mejor musical. Foto: foxnews.

EFE


Entre ellos, el de mejor actor de un musical por el papel de Ben Platt, mejor actriz secundaria de un musical para Rachel Bay Jones, mejor libreto de un musical, de Steven Levenson, y mejor partitura original, de Benj Pasek y Justin Paul.

“Dear Evan Hansen”, una historia que gira en torno al anhelo de un adolescente por ser aceptado en la escuela de secundaria a la que asiste, se estrenó inicialmente en Washington en julio de 2015 pero no llegó a Broadway hasta el pasado mes de diciembre, tras lo que recibió muy buenas críticas.

Por otra parte, el premio a mejor actriz de un musical fue para la icónica Bette Midler por “Hello, Dolly!”, obra que también se llevó el galardón al mejor actor secundario en un musical, para Gavin Creel, y mejor reposición de un musical.

Mientras, “Oslo”, la historia sobre las conversaciones de paz entre Israel y Palestina de 1993, recibió el reconocimiento a la mejor obra de teatro nueva.

También destacó durante la gala de entrega de premios las actuaciones del presentador de este año, Kevin Spacey, que en su número de apertura del evento protagonizó una imitación en clave cómica de varias de las obras nominadas.

Al contrario que otros de los personajes que intervinieron en la gala, Spacey se mantuvo mayormente alejado de las críticas políticas hacia la actual administración de EEUU, aunque sí que bromeó sobre la elección de Donald Trump como presidente cuando salió al escenario vestido del exmandatario Bill Clinton.

“Este año ya hemos tenido a varios ganadores por sorpresa...y no estoy hablado de los Premios Tony”, dijo Spacey entre carcajadas de los asistentes.

Más incisivo en sus críticas hacia Trump, que suelen escucharse con frecuencia en los eventos artísticos de EEUU, fue el cómico Stephen Colbert, que mencionó al presidente varias veces durante su breve discurso, destacando la posibilidad de que su mandato acabe antes de los 4 años que dicta la constitución.

Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.