06 nov. 2025

De una fuerte sacudida local a intentar una remontada afuera

Libertad se mete al ruedo internacional con una producción que en la previa no alcanza los niveles anhelados, especialmente sus últimas presentaciones del Apertura.

Si bien fue golpeado por el Covid con importantes restas fecha a fecha, no se puede dejar de considerar que con un plantel tan rico tendría que tener una mejor exhibición. Arrancó fuerte ganándole a Cerro, a Olimpia y goleando a Nacional, que por entonces atravesaba su mejor momento. La recaída vino después si consideramos las tres últimas fechas, derrota ante Guaireña, un sufrido juego con polémica incluida en la victoria ante River 2-1 y el viernes pasado sucumbiendo ante el 12 de Octubre en Itauguá. El panorama señalado es elocuente y deja una visible preocupación en el cuerpo técnico liderado por Garnero. Sin embargo, en contrapartida es propicia la ocasión que se le presenta en el orden internacional, puesto que un buen resultado ante la U. Católica de Quito le permitiría en cierta manera reconfortarse futbolísticamente. Reiteramos que si la excusa es que se vio diezmado por el Covid, podría ser una de las razones, pero no concluyente, para graficar su actualidad.En cuanto a su rival copero, superó el revés en Montevideo para ganar con contundencia al Liverpool en el estadio Olímpico Atahualpa por 3-0. La altura es un aliado incondicional que tiene el conjunto ecuatoriano y que históricamente ha complicado a Libertad en sus presentaciones en Quito. Rival más fuerte

Guaraní, que liquidó el pleito en Santa Cruz ante el Royal Pari, ganando de visitante 4-1 y conformando a medias con la igualdad a uno en Villa Elisa, verá el jueves a Atlético Nacional de Medellín, precedido de importantes conquistas en la Libertadores pero no así en su presente dentro de su propio campeonato.

Si entramos en la comparación evidentemente la alineación cafetera representa un adversario de mucho más fuste del que enfrentó el Legendario en el arranque. Lo ideal es que de la mano de Gustavo Costas el Aurinegro saque provecho de la localía ejerciendo en el campo su estilo de lucha plena y de carácter que lo condujo a un crecimiento permanente en la edición anterior y que está en condiciones de reeditarlo. Hay mucho compromiso interno en el Legendario entre cuerpo técnico y jugadores, una combinación ideal de pertenencia. El encuentro está marcado para las 21:30 en el estadio Defensores del Chaco. Así las cosas, miércoles para Libertad y jueves para Guaraní que coincidentemente postergaron su encuentro del campeonato local como consecuencia de sus compromisos coperos. Obligado por las circunstancias

En dos reuniones seguidas, la del viernes y sábado, el Consejo de la Conmebol decidió posponer la doble fecha de marzo de las clasificatorias para Qatar. Como es de conocimiento público, los gobiernos europeos, especialmente el de Inglaterra, “trancó” la presencia de los convocados a sus respectivas selecciones por la cuestión sanitaria.

La FIFA a partir de ahora se ve en la necesidad de reprogramar los encuentros de quinta y sexta fecha que contemplaba este calendario. Paraguay debía enfrentar el 25 de este mes a Chile en el estadio Nacional de Santiago y el 30 a Colombia en el Defensores del Chaco. Los cuatro en acción

En una semana y poco más se mueve el balón en la Copa Sudamericana con la presencia de los cuatro equipos paraguayos, 12 de Octubre, Guaireña, Nacional y River, que se eliminarán entre sí.

El 16 de marzo comienza la competencia e incluye el duelo entre el conjunto itaugüeño y la academia. Para el 18 Guaireña verá a River aguardándose después los partidos revancha. El hecho más resaltante contempla el protagonismo de Guaireña, que se erigió en una revelación el año pasado y cuya actualidad sobresale nítidamente en el certamen local. El conjunto dirigido por Troadio Duarte pasó a ocupar lugares de privilegio alcanzando 11 puntos con seguidilla de victorias, viene de ganarle a River 1-0 de visita, antes por el mismo marcador derrotó a Nacional oficiando de local en Villa Elisa, logrando anteriormente en esta racha una resonante victoria ante Libertad 1-0 siendo local en Sajonia. Guaireña solo perdió en la primera fecha ante Luqueño, luego empató ante el Decano y el Azulgrana encadenando tres victorias al hilo señaladas más arriba. Y para completar su gran momento nuevamente el estadio Parque del Guairá quedó habilitado, donde enfrentará el martes al 12 de Octubre de Itauguá. Ya los viajes largos no tendrán el peso de lo anterior cuando se vio en necesidad de salir de su feudo para usufructuar estadios que le permitan la localía. Estabilidad y confianza transmite el equipo de Villarrica y que tiene en contados días su debut histórico que será imborrable institucionalmente hablando. Un agregado más que motivante es que si pasa a siguiente ronda percibirá 900.000 dólares por la fase de grupos. Inicialmente embolsará 225.000. En verdad las probabilidades deportivas de los cuatro representantes nacionales son iguales, pero tratándose de un club del interior y recién ascendido atribuye una mención especial. Cambio en la regla

Los fuertes reclamos debido a la disparidad de criterios teniendo la mano como protagonista derivaron en un cambio en la International Board. “No todo toque en la mano/brazo es sancionable”, por lo tanto una mano involuntaria que provoque una ocasión de gol a un compañero es válida.

Solo si se toca deliberadamente la pelota con la mano agrandando el radio o en una posición antinatural, sí será sancionada. Esto regirá desde el 1 de julio y es muy razonable que aquí ya comience a enseñarse esta disposición que trajo enormes controversias en los campeonatos locales.