19 jul. 2025

De las 19 nominaciones de Meryl Streep a la primera de Eddie Redmayne

Redacción Internacional, 17 feb (EFE).- La 87 edición de los Óscar de Hollywood se celebra este domingo y en su larga lista de candidatos hay hueco para la actriz con más nominaciones, Meryl Streep, con 19, y para un buen número de debutantes: Michael Keaton, Benedict Cumberbatch o Felicity Jones o Eddie Redmayne.

La actriz estadounidense Meryl Streep. EFE/Archivo

La actriz estadounidense Meryl Streep. EFE/Archivo

Si Streep gana este Óscar, a la mejor actriz secundaria por “Into the woods”, se uniría a Katharine Hepburn en el selecto club de intérpretes con cuatro estatuillas.

Pero Hepburn las obtuvo todas como protagonista y Streep tiene en su haber dos Óscar como protagonista y uno como secundaria.

Frente a ella, nada menos que nueve de los actores y actrices que optan este año a Óscar son primerizos en estas lides.

Cuatro de los actores nominados a mejor actor principal acuden con su primera nominación: Michael Keaton, por “Birdman"; Steve Carell, por “Foxtcacher"; Benedict Cumberbatch, por “The Imitation Game”, y Eddie Redmayne, por “The Theory of Everything”. Solo Bradley Cooper (“American Sniper”) sabe lo que son los nervios de la noche de los Óscar y además por tercer año consecutivo.

Dos actrices protagonistas -Felicity Jones, por “The Theory of Everything”, y Rosamund Pike, por “Gone Girl"- también se estrenan en el Óscar. Así como tres intérpretes por papeles secundarios: Patricia Arquette, por “Boyhood"; Emma Stone, por “Birdman”, y J.K.Simmons, por “Whiplash”.

Otro dato curioso en el campo de las interpretaciones es que la francesa Marion Cotillard llega con su segunda nominación por un papel en una película en lengua no inglesa. Lo ganó en 2008 por su interpretación de la cantante francesa Edith Piaf (“La Vie en Rose”) y ahora intentará repetir por su trabajadora de “Deux jours, une nuit”, de los hermanos Dardenne.

Si se lleva el Óscar sería la primera actriz en conseguir dos premios por una interpretación en una lengua que no es inglés.

Marcello Mastroianni fue nominado en tres ocasiones por papeles en lengua extranjera, por dos de Sophia Loren (que ganó en 1962 por “La Ciociara”), Liv Ullman e Isabelle Adjani.

Pero más allá de los premios más conocidos, si se tiene en cuenta solo el número de candidaturas, de los nominados este año, el director de fotografía Roger Deakins, que opta por “Unbroken”, acumula ya 12 candidaturas y ningún Óscar.

Y entre los debutantes están los directores de dos de las películas más nominadas de esta edición.

Tanto Richard Linklater por “Boyhood”, como Wes Anderson por “The Grand Budapest Hotel”, optan por primera vez al Óscar a mejor director y mejor película, ya que anteriormente solo habían conseguido nominaciones por los guiones de sus filmes.

Este año también es el primero en el que hay ocho nominados al Óscar más importante, el de mejor película.

Desde que en la edición de 2010 se aumentó de 5 a 10 el número máximo de películas en esa categoría, se llegó al tope en los dos primeros años, mientras que en los tres siguientes se redujo a nueve y ahora se ha quedado en ocho.

Y en el apartado musical, el francés Alexandre Desplat, con seis nominaciones anteriores y ningún premio, lo intentará este año por partida doble, ya que es candidato a la mejor banda sonora por “The Grand Budapest Hotel” y “The Imitation Game”.

Respecto a la categoría de película de habla no inglesa, Mauritania y Estonia se estrenan con los filmes “Tangerines” y “Timbuktu”, respectivamente, mientras que para Argentina, con “Relatos salvajes”, es su séptima nominación.

La última vez que una cinta argentina compitió por esa estatuilla se llevó el premio. Fue “El secreto de sus ojos”, de Juan José Campanella, en 2010.

Si el filme salvaje de Damián Szifrón gana el Óscar, sería el tercero para Argentina, que ganó su primera estatuilla en 1986 por “La historia oficial”, de Luis Puenzo.

Por su parte, la polaca “Ida”, de Pawel Pawlikowski, es el décimo primer filme en blanco y negro en ser nominado al Óscar a mejor dirección de fotografía (para Lukasz Zal y Ryszard Lenczewski) desde que se generalizó el color y solo uno antes lo ha logrado, “Schidler’s list”, por el trabajo del también polaco Janusz Kaminski.

Alicia García de Francisco

Más contenido de esta sección
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.
El reconocido paracaidista austriaco Felix Baumgartner –mundialmente famoso por su salto desde la estratosfera– falleció este jueves a los 56 años tras sufrir un accidente mientras practicaba parapente en la región italiana de Las Marcas (centro), informaron medios locales.
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.